• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, septiembre 17, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Salud

Profesor de la Universidad Johns Hopkins asegura que Ómicron es un resfriado y pidió evitar la “pandemia de la locura”

by Redacción
24 de diciembre de 2021
in Salud
0 0
0
Profesor de la Universidad Johns Hopkins asegura que Ómicron es un resfriado y pidió evitar la “pandemia de la locura”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El profesor de la prestigiosa Universidad de Medicina Johns Hopkins, el Dr. Marty Makary, dijo este jueves en una entrevista en el programa Brian Kilmeade Show que “hay una pandemia de locura” sobre la variante del coronavirus Ómicron, a la que calificó como ‘omi-cold’ (omi-resfrío en español) porque es una cepa suave, más parecida a una gripe común que al Covid-19.

Makary argumentó que esta variante genera una enfermedad que es muy leve o asintomática en la vasta mayoría de los casos, y que el miedo de que la ola de contagios de Ómicron genere muertes es una narrativa creada por los medios.

“Ahora mismo lo que estamos viendo es esta nueva y masiva ola de miedo que alimenta nuestra segunda pandemia después de COVID-19, una pandemia de locura, que es Ómicron. La llamo omi-cold (omi-resfrío). Si miramos los datos epidemiológicos, el epicentro está ahora lejos de Ómicron. Los hospitales tienen algunas hospitalizaciones, no muchas. Duran una media de dos días y medio en lugar de ocho días como en 2020”, dijo el profesor.

El médico de cabecera de Fox News explicó que un reciente estudio de la Universidad de Hong Kong dice que si bien es más fácil de contagiarse, “Ómicron no invade el tejido pulmonar en lo profundo de las vías respiratorias”, por lo que no genera problemas respiratorios, que es lo que causa la muerte en Covid.

“Esta variante permanece en la superficie de la nariz y los bronquios. Por eso estamos viendo a una enfermedad común similar al resfriado”, afirmó.

Además, aseguró que el testeo PCR, con el que se busca detectar el coronavirus, se está haciendo con un threshold muy bajo y muchos casos positivos son falsos positivos, ya que son otros virus distintos al SARS-CoV-2. “Tenemos que reducir las pruebas en situaciones de bajo riesgo. Si se hacen pruebas a toda la población en Estados Unidos, siempre se encontrará una partícula de un virus en la nariz de una importante cantidad de estadounidenses”. 

“Ahora bien, se pueden seguir haciendo pruebas universales, como en muchas universidades, y seguir tomando muestras de la gente y, si son positivas, meterlas en la cárcel durante diez o catorce días. Pero si haces eso con el meningococo, por ejemplo, que es una bacteria que causa la meningitis, lo encontrarás viviendo en las narices del 10% de la población estadounidense. Así que es buscar un problema donde no lo hay”, añadió.

Makary finalizó diciendo que se puede “redefinir cualquier virus respiratorio como una potencial peste bubónica que va a destruir los Estados Unidos”, y que hay otros virus respiratorios con mayor tasa de mortalidad hace décadas en el país.

Derecha Diario

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacada
Redacción

Redacción

Recomendadas

Javier Milei en la CPAC: “Paraguay es un ejemplo de lo que hay que hacer”

Javier Milei en la CPAC: “Paraguay es un ejemplo de lo que hay que hacer”

7 horas ago
Comunidad indígena de San Pedro logra ingreso de G. 170 millones en cosecha de semillas de chía

Comunidad indígena de San Pedro logra ingreso de G. 170 millones en cosecha de semillas de chía

7 horas ago

Mas visitadas

  • Cooperativistas respaldan la labor del INCOOP y llaman a fortalecer los controles del sistema

    FECOPROD advierte que la nueva resolución del BCP debilita la institucionalidad y genera sobrecostos al sector productivo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • China, Taiwán y la manipulación de la historia

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Fernando Savater critica el propalestinismo y alerta sobre los límites del instinto de bondad

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Los libros clave de la historia paraguaya

    157 shares
    Share 63 Tweet 39
  • Javier Milei en la CPAC: “Paraguay es un ejemplo de lo que hay que hacer”

    1 shares
    Share 0 Tweet 0

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?