• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, mayo 21, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Cuestión de fe

by Redacción
13 de diciembre de 2021
in Analisis
0
La falsa oposición boliviana es el sostén de la dictadura
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado 7 de diciembre, el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, en su cuenta de Twitter publicó lo siguiente:

«Valoramos el trabajo y esfuerzo de nuestras y nuestros compatriotas en el exterior, que aportan de gran manera a la reactivación económica. Las remesas familiares llegaron en octubre a $us119,9 millones y el acumulado en los primeros 10 meses de 2021 superó los $us1.147 millones.»

El texto de Arce Catacora no pasa de ser una mamada (expresión boliviana que hace referencia a una mentira sumamente grande que busca mostrar una derrota como una victoria). Veamos los porqués.

Según el estudio, Jóvenes y empleo, elaborado por la Red de Líderes por la Democracia y el Desarrollo (Relidd), el 60% de los bolivianos tienen entre 15 a 64 años, y una cuarta parte de la población está entre los 18 a 25 años. Además, son jóvenes con mejores niveles educativos y con una fuerza de trabajo mejor calificada que generaciones anteriores, con una potencialidad para aportar al desarrollo si se les brinda oportunidades.

Sin embargo, a pesar de todos esos datos positivos, Bolivia es un país con saldo migratorio negativo. Se estima que, actualmente, un poco más de 706 mil bolivianos residen fuera del país, es decir, el 6,8% respecto a la población total. El estudio encuentra varias razones para eso. Por ejemplo, el 41% de los jóvenes en Bolivia no tiene empleo estable, 85% de los que tienen trabajo no aporta a las AFP para su jubilación y el 78% ha tenido que buscar un puesto laboral para el cual está sobrecalificado. Ante esa situación, muchos vieron una sola salida: el aeropuerto.

En síntesis, si crecen las remesas es porque nuestros familiares se fueron a generar riqueza a otro lado. Básicamente, porque en el país no lo podían hacer.  

Para tristeza nuestra, las cosas se podrán peores. Ya que ―en su afán de sostener su ya desgastado Modelo Económico Social Comunitario y Productivo― el gobierno seguirá incrementando los niveles de deuda externa e interna.

Sobre la deuda externa, se ha proyectado un incremento de $5.300 millones, de los cuales $2.000 provendrían de una nueva emisión de bonos soberanos. Una proyección bastante optimista, hasta irracional, puesto que en el PGE 2021 se había proyectado una emisión por $3.000 millones, de los cuales no se ha logrado colocar ni un solo céntimo. Al parecer, Arce Catacora y Marcelo Montenegro (ministro de economía) gozan de demasiada confianza en ellos mismos.

Respecto de la deuda interna, Fundación Milenio destaca que los créditos del Banco Central de Bolivia (BCB) y las captaciones del Tesoro General del Estado (TGE) en el mercado interno de valores han superado los $1.700 millones, la cifra más alta de la historia, y que ha sido obtenida principalmente de las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP). O sea, los ahorros de los trabajadores están alimentado el excesivo gasto estatal.   

Los datos nos muestran que la economía boliviana tiene en frente los mayores desafíos desde la década de los 80. Empero, esta vez no se vislumbra un plan de estabilización ni a un líder capaz de liderarlo. De hecho, la «oposición» cuestiona el destino del gasto, cuando lo que se debería cuestionar es el tamaño del Estado nacional que es, en última instancia, la causa para tamaño desastre.

Es evidente que el deterioro institucional en Bolivia será un factor para que en los próximos años la migración se incremente. Por ende, las remesas crecerán. Con lo cual, nos asemejaremos cada vez más a la cuba castrista o la Venezuela de Nicolas Maduro, ya que la economía de nuestras familias se va a convertir en una cuestión de FE (Familiar en el Extranjero).

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: Boliviadestacadaluis arce
Redacción

Redacción

Next Post
Resentido, cobarde y maricón

Resentido, cobarde y maricón

Recomendadas

Gobierno entrega más de 132.000 muebles escolares antes de lo previsto

Gobierno entrega más de 132.000 muebles escolares antes de lo previsto

2 horas ago
La OMS pide levantar las restricciones a los viajes internacionales por la pandemia

EE.UU. marca distancia de la OMS mientras China compra poder con millones

2 horas ago

Mas visitadas

  • La alternativa taiwanesa: democracia, derechos humanos y transparencia

    La alternativa taiwanesa: democracia, derechos humanos y transparencia

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Paraguay está perdiendo su futuro y lo está haciendo en silencio

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Paraguay y Argentina concretan acuerdo sobre tarifa energética de Yacyretá

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Europa sin gas ruso y endeudada

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Concopar fortalece la confianza en el cooperativismo con la promoción del Fondo de Garantía de Depósitos

    8 shares
    Share 3 Tweet 2

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In