• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, julio 30, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

China presionó a gobiernos extranjeros para deportar a cientos de taiwaneses que luego denunciaron torturas y desapariciones

by Redacción
2 de diciembre de 2021
in Mundo
0 0
0
China presionó a gobiernos extranjeros para deportar a cientos de taiwaneses que luego denunciaron torturas y desapariciones

A police officer orders Reuters journalists off the plane before all other passengers without explanation while the plane is parked on the tarmac at Urumqi airport, Xinjiang Uyghur Autonomous Region, China, May 5, 2021. Picture taken May 5, 2021. REUTERS/Thomas Peter SEARCH "XINJIANG PETER" FOR THIS STORY. SEARCH "WIDER IMAGE" FOR ALL STORIES.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades del régimen chino han estado presionando a gobiernos extranjeros para conseguir la deportación de cientos de taiwaneses, reveló un informe de una ONG que señala especialmente a las autoridades de España, de donde llegaron muchos deportados.

Más de 600 taiwaneses fueron extraditados desde varios países a China entre 2016 y 2019, en un intento de “minar la soberanía de Taiwán”, indicó el grupo de derechos humanos Safeguard Defenders el martes en un informe que describe una “caza de taiwaneses”.

Más de 200 procedieron de España, cuya justicia decretó en 2017 que un grupo de 121 chinos y taiwaneses acusados de fraude telefónico podían ser extraditados a China continental, pese a la oposición de Taipéi.

China considera la isla de Taiwán como parte de su territorio, con la voluntad de reincorporarla eventualmente bajo su dominio, y ha aumentado en los últimos años la presión para aislarla diplomáticamente.

China y Taiwán acordaron en 2009 que la policía de ambos lados devolvería sus sospechosos en el extranjero a sus respectivos territorios, pero Beijing ha empezado a ignorar este compromiso desde la elección de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen en 2016, según el informe.

Safeguard Defenders dijo que el régimen de Xi Jinping ha presionado gobiernos como los de Filipinas o Camboya para extraditar a cientos de taiwaneses, en su mayoría acusados de fraude en las telecomunicaciones en China.

Los extraditados enfrentan “detenciones arbitrarias, tortura, desapariciones forzadas y confesiones televisivas forzadas”, aseguró la organización que vigila y apoya a los activistas de derechos humanos en Asia.

Con sede en Madrid, Safeguard Defenders critica a las autoridades españoles por su “claro menosprecio” de sus compromisos en derechos humanos y por su “falta de entendimiento de la severidad de los abusos de derechos humanos en China”.

En contraste, el Tribunal Supremo checo rechazó el año anterior una petición de extradición a China de ocho taiwaneses, alegando el riesgo de tortura y el pobre historial en cuestión de derechos de Beijing.

En respuesta a este informe, el gobierno de Taiwán aseguró el miércoles que China “no tiene jurisdicción” sobre sus ciudadanos implicados en casos criminales en el extranjero, que deberían ser devueltos a la isla.

Infobae – (Con información de Europa Press)

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: chinaderechos humanosdestacadataiwan
Redacción

Redacción

Recomendadas

Defensa rechaza imputación contra el Dr. Óscar Tuma por supuesto lavado de activos

Defensa rechaza imputación contra el Dr. Óscar Tuma por supuesto lavado de activos

40 minutos ago
Circular del MEC: una aclaración necesaria en medio de una campaña mediática

El MEC destina G. 672 millones en becas para estudiantes universitarios y de formación docente

10 horas ago

Mas visitadas

  • Cuando la ideología se impone al método científico

    Cuando la ideología se impone al método científico

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Titulación de tierras en María Auxiliadora multiplica su valor en un 2.300%

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Jóvenes cooperativistas de CONCOPAR llevaron afecto y solidaridad a hogares de abrigo

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Defensa rechaza imputación contra el Dr. Óscar Tuma por supuesto lavado de activos

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • INBIO organiza jornada técnica en Itacurubí del Rosario

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?