• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, mayo 9, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Cultura

Paraguay, un país de emigrantes y exiliados

by Julio Benítez Capli
23 de septiembre de 2021
in Cultura
0
Paraguay, un país de emigrantes y exiliados
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una de las características más interesante y pasadas por alto del Paraguay es su elevado número de compatriotas en el extranjero.

Ya sea por diferentes motivos, gran parte de la población es residente y radicada en otros países, y esto no es exclusivo de la actualidad, ya pasando por la colonia, la segunda Buenos Aires fue fundada y defendida por paraguayos, pero el dato más relevante es que esa misma ciudad, a la fecha, alberga a una cantidad mayor de compatriotas que la propia ciudad capital de Asunción.

Si bien parecería que en su gran mayoría este éxodo se debe al hambre, cosa que es así, no por eso es menos llamativo el otro por qué del mismo, este es el exilio, práctica común en el país ya desde su primera apertura, siendo Carlos A. López muy fructífero en hacer aumentar, a través de esta práctica, a la comunidad paraguaya en Buenos Aires, comunidad que cuando su hijo heredara el poder, dieron en llamar la legión paraguaya, que terminaría participando en los acontecimientos bélicos a que dieron lugar las acciones del segundo López y sus declaraciones de guerra, engrosando las fuerzas aliadas como otros paraguayos caídos luego del choque de los ejércitos y ahora contrarios al régimen de Solano.

Siendo como fuere y por los motivos que fueren, esos nacionales de esta tierra, que en nada, que no fuera la fidelidad a una familia, diferían de los otros que militaban a favor de López, dado esos sucesos, fueron acreedores del mote y la tacha de traidores y vendepatrias, calificativo que llega hasta nuestros días para designar a cualquiera que no coincida con nuestra interpretación del patriotismo o de la historia o no reúna siquiera características que pretendemos nos igualan como paraguayos, siendo el vivir en el país uno de ellos, sin importar las circunstancias que dieron lugar a la salida del mismo.

La práctica del exilio se desarrolló sin solución de continuidad terminada la guerra grande y tomo auge durante las guerras civiles liberales, luego se dejó prácticamente en desuso posterior al régimen stronista, que lo utilizó frecuentemente, pero como dato de color es que el mismo Stroessner fue exiliado más de una vez, antes y después de la presidencia, terminando su vida en el exilio.

Dentro del pensamiento colectivo de cierto tipo de gente, que por distintas razones no se ve orillada a la necesidad de emigrar, quienes parecen tener un extraño sentido del nacionalismo, aquellos que emigran para buscar mejores condiciones de vida, a falta de las mismas en su tierra, son traidores a la patria y su opinión sobre el país no cuenta, diciendo que si se quedasen y se sacrificasen el país saldría adelante (obviando el mencionar las remesas que tanto para las economías familiares como para la nacional representan todo un alivio), pero condenándolos a la indiferencia de las autoridades en virtud de un sentimiento abstracto a una patria que no les ampara.

A afirmaciones como: “la mano de obra paraguaya en Argentina es más cotizada que en Paraguay”, responden: “paraguayito afuera nomas luego es vale y acá haragán, por eso estamos como estamos y allá andan bien”, siendo que la verdad es que, por más respetada que sea, que sí lo es, la comunidad paraguaya en el extranjero, quien no necesite jamás va salir de donde está bien y menos de forma masiva y continuada en el tiempo, dado que el flujo se debe mantener constante, puesto que los hijos de paraguayos en el extranjero suelen adoptar esas nacionalidades, pero la comunidad de paraguayos fuera no deja de crecer.

Estas consideraciones son en virtud a dos hechos, uno: el abandono de las autoridades al interior, como en Itapúa, haciendo depender el desarrollo de la región de la Argentina, sin mencionar la salud, como practica ya ancestral, que termino de ser alevosamente notoria con cuestión de apostar todo a la apertura del puente y obviar cualquier intento de invertir en la zona, y lo otro: la gran cantidad de paraguayos emigrados en el mundo de hoy, donde esos emigrados son más en Buenos Aires que en Asunción y pueden votar.

Autor

  • Julio Benítez Capli
    Julio Benítez Capli

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaexilio
Julio Benítez Capli

Julio Benítez Capli

Next Post
Asesinato político en Itakyry: «Para que los colorados nos respeten»

Candidato de Itakyry ya cuenta con otros antecedentes de violencia, dice Fiscalía

Recomendadas

León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

9 horas ago
El Indert marca un récord con la entrega de 7.500 títulos de propiedad en 18 meses

El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

18 horas ago

Mas visitadas

  • León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Bill Gates acusa a Elon Musk de «matar niños»

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Comisión Nacional de la Primera Infancia se reunió con miras a la construcción de los primeros 20 centros

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Cardenal asesor del papa Francisco renuncia por inacción vaticana en casos de pedofilia

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In