• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, agosto 16, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Filtran documentos de Facebook que muestran que existen grupos exentos de sus políticas de contenido

by Redacción
15 de septiembre de 2021
in Ciencia y Tecnología
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Facebook desarrolló un sistema que exime en gran medida a numerosas celebridades, políticos o periodistas de cumplir con sus reglas de usuario, según documentos internos filtrados publicados el lunes por The Wall Street Journal (WSJ).

El programa, conocido dentro de la empresa como “XCheck”, fue creado inicialmente como un mecanismo para revisar con más detalle las medidas tomadas contra cuentas de alto perfil, pero terminó protegiendo a muchos usuarios con un perfil relevante de las reglas que se imponen a otros usuarios, señala el periódico de Nueva York.

Según los documentos, en ocasiones “XCheck” ha escudado a personalidades cuyas publicaciones contenían incitaciones a la violencia o al acoso, contenido que normalmente cuesta a otros usuarios sanciones como el cierre de sus cuentas.

Como ejemplo, el WSJ señala el caso del futbolista brasileño Neymar, quien en 2019 publicó en Facebook fotos desnudas de una mujer que lo había acusado de violación en un intento de defenderse y que fueron vistas por millones de personas ante la red social. los eliminó y decidió no actuar en contra del perfil del jugador.

Los documentos también señalan que algunas de estas cuentas VIP no tienen consecuencias si el contenido compartido es considerado falso por los verificadores, desde que las vacunas son mortales hasta palabras falsamente atribuidas al expresidente Donald Trump llamando a todos los solicitantes de asilo «animales».

En total, al menos 5,8 millones de usuarios se incluyeron en 2020 en «XCheck», lo que contradice las afirmaciones de Facebook de que el programa cubría a una pequeña cantidad de personas.

En los documentos obtenidos por el WSJ, Facebook reconoce los problemas con este sistema y ha intentado modificar el programa, pero el número de cuentas privilegiadas ha seguido aumentando.

Andy Stone, vocero de la empresa, respondió a la información del diario negando vía Twitter que existen dos categorías de usuarios y defendiendo la decisión de hacer una segunda revisión de los contenidos de algunas cuentas relevantes para evitar errores.

Según Stone, lo único que muestran los documentos internos es que Facebook quiere mejorar este programa y recalcó que eso es lo que viene haciendo en los últimos años.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: big techdestacadafacebookredes sociales
Redacción

Redacción

Recomendadas

Paraguay se convierte en “Tercer País Seguro” para EEUU, ¿beneficio mutuo o peso excesivo?

Paraguay se convierte en “Tercer País Seguro” para EEUU, ¿beneficio mutuo o peso excesivo?

22 horas ago
El temor a un colapso al estilo soviético mantiene a Xi Jinping despierto por las noches

Desaparición de dos altos diplomáticos chinos alimenta dudas sobre la estabilidad del régimen de Xi Jinping

22 horas ago

Mas visitadas

  • La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

    La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Paraguay se convierte en “Tercer País Seguro” para EEUU, ¿beneficio mutuo o peso excesivo?

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Instituciones cooperativas y el Incoop fortalecen trabajo conjunto para el Censo Continuo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Laboralista cuestiona suspensión de contratos en Biggie: “El riesgo empresario es intransferible”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Gaza no es un genocidio

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?