• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, julio 25, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Cultura

El Embajador Fleitas Rodríguez recordó los 60 años del Primer Acuerdo Cultural firmado entre Paraguay y Taiwán

by Redacción
18 de agosto de 2021
in Cultura
0 0
0
El Embajador Fleitas Rodríguez recordó los 60 años del Primer Acuerdo Cultural firmado entre Paraguay y Taiwán
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando el ex Secretario General de las Naciones Unidas Kofi Annan señalaba, que la educación no solo enriquece la cultura de una nación, sino que es el primer requisito para la verdadera libertad, democracia y desarrollo sustentable de un país, sostenía una gran verdad, que se demostraría en la realidad posteriormente, con el gran desarrollo económico y político de varios pueblos en un corto plazo de tiempo, teniendo como común denominador, el haber establecido a la educación como prioridad para sus respectivos pueblos.

El 18 de agosto de 1961 el entonces Canciller Paraguayo Doctor Raúl Sapena Pastor y el Encargado de Negocios de la República de China (Taiwán) Señor Senba P. W. Seng, firmaron el primer Acuerdo Cultural entre esa hermana nación y nuestro país, no llegando posiblemente a dimensionar los signatarios de este instrumento jurídico internacional, que estaban forjando el camino para la formación académica de numerosos jóvenes compatriotas que en la actualidad realizan sus estudios universitarios en esa gran nación asiática.

Posteriormente se acordaron y firmaron otros acuerdos muy importantes, entre los cuales cabe citar primordialmente el de Cooperación Cultural de fecha 8 de setiembre de 2009, vigente en la actualidad, que en su Art. 2 inc. E, señala taxativamente acerca del otorgamiento de becas para realizar estudios de grado, postgrado e investigación, viabilizando el camino para que a la fecha más de un centenar de connacionales estudien en las mejores universidades de Taiwán. Debemos recordar asimismo que se cumplirán próximamente, 30 años de aquel 14 de noviembre de 1991, cuando partía el primer grupo de estudiantes paraguayos dentro del el marco del Convenio de Educación firmado entre nuestro país y ese estado asiático, tan lejano geográficamente pero unido con el cordón umbilical del deseo de progreso de ambos países. El entonces Embajador de Taiwán, Gral. Wang Sheng había entregado en propias manos los boletos de pasaje aéreo a los mismos. Es así que el día anterior la delegación de estudiantes becados fue recibida por el Presidente de la República Don Andrés Rodríguez en la Casa de Gobierno, donde les deseó éxitos en este nuevo desafío para su formación académica. Formaron parte de este grupo de pioneros, los estudiantes María Elena Morinigo, mejor egresada en Construcciones Civiles del Colegio Técnico Nacional. Blas Edgar Ruiz Díaz, mejor egresado del Colegio Técnico Nacional y José Luís Ibáñez, mejor egresado del Instituto Paraguayo de Telecomunicaciones-IPT-. En el aeropuerto de Taipéi fueron recibidos por el Oficial de la Embajada Paraguaya David Pei y el entonces funcionario de la Cancillería de Taiwán, Don Alexander Yui, ex Embajador de esa nación en nuestro país y actualmente Viceministro de su nación. El Jefe de nuestra Representación Diplomática en Taiwán, era el Embajador Miguel Ángel Solano López y el Presidente de la República de China (Taiwán) era el extinto líder pro democracia, Lee Teng Hui, primer mandatario nativo de la isla y que fuera electo por primera vez en comicios directos en esa gran nación hermana del continente asiático.

Todos los jóvenes paraguayos que estudiaron o que se hallan cursando materias en esa hermana nación, son la demostración palpable que si se puede superar las barreras cuando existe la certeza de querer llegar a la meta, pues ningún obstáculo es insalvable cuando uno se propone un objetivo en la vida. Por ello señalo con orgullo que ellos son verdaderos representantes del Paraguay, que nos hacen sentir un gran orgullo en lejanas tierras y optimistas de un futuro venturoso para nuestro querido país.

Como lo señalara Bertolt Brecht .. Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay otros que luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay quienes luchan toda la vida, esos son imprescindibles. Necesitamos muchos jóvenes que luchen siempre por sus metas y sus ideales, para así forjar el futuro de bienestar para nuestra querida patria. Gracias Taiwán por ayudar a tantos compatriotas a formarse académicamente para cumplir un rol protagónico en el desarrollo y progreso del Paraguay.

Por el Embajador Carlos José Fleitas Rodríguez, Cónsul General del Paraguay en Curitiba, Brasil.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadataiwan
Redacción

Redacción

Recomendadas

Circular del MEC: una aclaración necesaria en medio de una campaña mediática

El MEC dio inicio a las pruebas del Concurso Público de Oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles

21 horas ago
¿Qué es el Obamagate? Las claves de la lucha entre Obama y Trump

Trump desclasifica el Rusiagate

21 horas ago

Mas visitadas

  • Privacidad, poder y un tuit que lo dijo todo

    Privacidad, poder y un tuit que lo dijo todo

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Exitosa Rueda de Negocios impulsa el desarrollo de la cadena láctea en San Pedro

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Llega a USD 800 millones la inversión social en titulación de tierras

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • ESSAP impulsa el cambio de tapas de alcantarillado con plástico reciclado

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Trump desclasifica el Rusiagate

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?