• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, septiembre 16, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Cultura

El poncho para’i de 60 listas se postula a Patrimonio CulturaI de la Humanidad de Unesco

by Redacción
14 de agosto de 2021
in Cultura
0 0
0
El poncho para’i de 60 listas se postula a Patrimonio CulturaI de la Humanidad de Unesco
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) presentaron en la víspera la candidatura del poncho para’i de 60 listas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (PCI).

El ministro de Cultura, Rubén Capdevila, la presidenta del IPA, Adriana Ortiz, el intendente municipal Piribebuy, Virginio Ortega, junto a artesanas y autoridades locales, participaron este jueves de la presentación que se realizó en el Centro Cultural Demetrio Ortiz de la ciudad cordillerana. Acompañó la actividad Humberto López La Bella, director general de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales de la SNC.

En el acto, enmarcado dentro de las actividades de la 32.º edición de la Semana Cultural de Piribebuy, el ministro de Cultura, Rubén Capdevila brindó detalles sobre la candidatura ante la Unesco del poncho para’i de 60 listas como PCI de la Humanidad.

La solicitud de inclusión del poncho para’i de 60 listas como PCI de la Humanidad se realizará «en su carácter de urgente, porque el IPA y la SNC han identificado que es una técnica que estaba en riesgo de perderse», junto con los conocimientos, por lo que en su momento se tomó la decisión de declarar a la señora Rosa Segovia como Tesoro Nacional Vivo, como única portadora del conjunto de saberes de la técnica del poncho de 60 listas, indicó.

Asimismo, destacó que estos esfuerzos forman parte del trabajo que viene realizando el IPA desde las escuelas de salvaguardia de técnicas artesanales, que la SNC acompaña y valora.

«Ambas instituciones, en coordinación con la comunidad, las artesanas y municipios, impulsan las escuelas de salvaguardia y el desarrollo de otras herramientas que son fundamentales, como la declaratoria de Bien de Valor Patrimonial Inmaterial de las técnicas y saberes de la elaboración del poncho de 60 listas» además de la identificación de que el Bien se encuentra en riesgo y urge su salvaguardia y la aplicación de todas las herramientas como las declaratorias o registros, a nivel nacional, mencionó.

A partir de ahora, señaló que los esfuerzos se abocan a la elaboración del dossier técnico que será presentado en marzo del 2022 ante la Unesco para su evaluación, que durará aproximadamente un año, tras el cual las instancias técnicas dictaminarán si debe ser inscripto en el listado de PCI de la Humanidad.

«El poncho para’i de 60 listas tiene todas las condiciones y está perfectamente encaminada la candidatura para conseguir este gran resultado que es su declaratoria como PCI de la Humanidad y consideramos que no solamente será celebrado en nuestro país, sino será valorado en todos los países del mundo por lo que significa el poncho para’i para la identidad y la cultura de nuestro país y Piribebuy», finalizó.

Agencia IP

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacada
Redacción

Redacción

Recomendadas

Cooperativistas respaldan la labor del INCOOP y llaman a fortalecer los controles del sistema

FECOPROD advierte que la nueva resolución del BCP debilita la institucionalidad y genera sobrecostos al sector productivo

7 horas ago
Récord histórico de exportación mensual de la maquila

Récord histórico de exportación mensual de la maquila

7 horas ago

Mas visitadas

  • Villarrica se prepara para el Running Solidario CONCOPAR 2025

    Villarrica se prepara para el Running Solidario CONCOPAR 2025

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • PODCAST: la Masonería en el Paraguay

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Alfred Fast destaca labor del INDERT en el lanzamiento de la campaña sojera 2025-2026

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Trump no descarta intervención militar en Venezuela para arrestar a líderes del Cartel de los Soles

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Israel denuncia pedidos de líderes de Hamas para salir de Gaza

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?