• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, agosto 13, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Llevando la estupidez a un nuevo nivel: Una universidad de EE. UU. retira roca de millones de años “por ser un símbolo racista”

by Redacción
9 de agosto de 2021
in Ciencia y Tecnología
8 0
0
Llevando la estupidez a un nuevo nivel: Una universidad de EE. UU. retira roca de millones de años “por ser un símbolo racista”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Universidad de Wisconsin en Madison (EE. UU.) anunció que la monumental roca “Chamberlin”, que había estado expuesta en su campus durante casi 100 años, había sido retirada a petición de los estudiantes afroamericanos y de otras minorías étnicas que consideraban el monolito como un símbolo de racismo.

La enorme roca de 42 toneladas lleva el nombre de Thomas Crowder Chamberlin, un destacado geólogo del siglo XIX y ex rector de la universidad. Cuando se colocó en el campus en 1925, un periódico local se refirió a ella en un artículo con un “término profundamente ofensivo que incluía insultos racistas”, dijo la universidad en un anuncio. En aquella época, el término peyorativo se utilizaba para referirse a cualquier piedra grande y oscura de la variedad central.

En medio de las protestas contra el racismo que estallaron en Estados Unidos en mayo de 2020 tras la muerte de George Floyd a manos de un policía, el Sindicato de Estudiantes Negros de Wisconsin, en colaboración con una organización de estudiantes nativos americanos, lideró una campaña para retirar el monumento por ser “un recordatorio diario de las injusticias, pasadas y presentes, a las que se enfrentan los estudiantes de color”.

La oficina del rector de la universidad aprobó la retirada de la piedra de Chamberlin el pasado mes de enero, aunque también fue necesario el permiso de la Sociedad Histórica de Wisconsin porque el monolito se encontraba en un terreno protegido donde los nativos americanos realizaban enterramientos sagrados.

La piedra ha sido trasladada a otro terreno propiedad de la universidad, al sur de Madison. Los estudiantes que han defendido la retirada de la Roca de Chamberlin, que califican de “monumento racista”, subrayan que es un pequeño paso hacia un campus más inclusivo.

Se cree que el monolito, cuya antigüedad se estima en más de 2.000 millones de años, fue arrastrado hasta esta ciudad estadounidense hace unos 12.000 años por un glaciar procedente del norte del Canadá moderno. Según el Departamento de Geociencias de la Universidad de Wisconsin-Madison, la roca tiene importancia científica y un gran valor didáctico y educativo, por lo que se ha utilizado en cursos.

Israel Noticias

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaestupidez
Redacción

Redacción

Recomendadas

Raúl Latorre anunció la creación de una mesa de trabajo con ministros, gobernadores e intendentes

Latorre pide que baja del dólar y combustibles se refleje en la canasta básica

1 hora ago
Circular del MEC: una aclaración necesaria en medio de una campaña mediática

MEC abre convocatoria para contratación de personal de apoyo en el marco del proyecto TAPE

1 hora ago

Mas visitadas

  • Nuevo “error” del Sindicato de Periodistas del Paraguay: la casualidad más sistemática del país

    Nuevo “error” del Sindicato de Periodistas del Paraguay: la casualidad más sistemática del país

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Taiwán y Belice: Un modelo de cooperación frente al desencanto hondureño con China

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • CONCOPAR avanza con la socialización del Fondo de Garantía de Depósitos Cooperativos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Fraude y encubrimiento: la Intervención revela cómo operaba la caja paralela en Ciudad del Este

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • DNIT modifica aspectos clave del RUC

    15 shares
    Share 6 Tweet 4

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?