• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, julio 27, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Deportes

La forma europea: reflexiones sobre el caso Christian Eriksen

by Adan Amarilla
14 de junio de 2021
in Deportes, Destacados
0 0
0
La forma europea: reflexiones sobre el caso Christian Eriksen
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

LA RECONSTRUCCIÓN PERMANENTE: SER MEJORES PARA LA PRÓXIMA OCASIÓN

Europa, Uefa mediante, ha sabido reconocerse como fallida tantas veces en las últimas décadas: los hooligan´s, las apuestas deportivas, los sobornos, el transito libre de personas comunitarias… el caso Marc – Vivien Foé.

En todas y cada una de aquellas situaciones pudo dar una respuesta de futuro mejor. Justamente, un caso ejemplar fue el del triste final de Marc – Vivien Foe, difunto ex jugador de la selección de Camerún, con quién disputaba la Copa de las Confederaciones en Francia, en el 2003.

El juego por octavos de final que enfrentaba a su selección con la de Colombia significó para él el abrupto final de su vida: en el 78´de juego cayó desplomado al sufrir una hipertrofía en el ventrículo izquierdo del corazón. Los médicos de la FIFA trataron de reanimarlo durante 52´, pero sin éxito.

El hecho quebró la sensibilidad de todo amante del deporte rey, y pasó luego a engrosar el gordo anecdotario del fútbol.

Menos para la Uefa, que tomó nota y desde entonces se puso a trabajar en un protocolo mejorado para tratar con casos parecidos.

ESTRENO ESTELAR: ERIKSEN CUENTA LA HISTORIA

La Uefa vio cómo entraba en acción su mejorado protocolo de acción en una situación de crisis extrema: el duelo Dinamarca vs. Finlandia por la primera fecha de la flamante Eurocopa se venía desarrollando normalmente hasta que, orillando el final del primer tiempo, Christian Eriksen, volante ofensivo danés del Inter de Milan cayó desplomado al terreno de juego sin mediar siquiera un roce previo.

Se vio a sus compañeros correr para auxiliarlo, y también a los personales médicos dispuestos. Fueron minutos, muchos, dramáticos en extremo para todos; la espera parecía no tener final, y el bueno de Eriksen no reaccionaba. Llanto en compañeros que lo rodeaban y hasta en aficionados. Hasta que tras un arduo trabajo de los médicos presentes en campo de juego se pudo traerlo de vuelta a la vida.

En medio de la desesperación, muchos de los televidentes nos preguntábamos por qué la ambulancia no ingresaba al campo de juego: nos parecía inadmisible que ya había pasado tanto tiempo y no se veía el auxilio del móvil. Mientras los doctores daban todo de sí para sostener a Christian.

Lo que estábamos viendo, y no entendíamos era la entrada en acción del nuevo protocolo médico para estos casos elaborado por la Uefa. Eriksen puede contar la historia gracias a él.

CÓMO FUNCIONA EL NUEVO PROTOCOLO

Desde la mejora del protocolo, cualquier desplome sin contacto en la cancha debe ser tratado y considerado como un ataque cardíaco.

Todos los estadios donde se disputan grandes partidos deben contar con desfibriladores, ubicados estratégicamente al costado de la cancha, disponibles con las unidades médicas que generalmente operan las camillas.

Sigue el protocolo: en caso de un desplome o desvanecimiento sin contacto, cualquiera de las unidades médicas (del mismo equipo o neutral) pueden saltar al terreno sin siquiera esperar la autorización del árbitro, porque este puede no ver inmediatamente la gravedad del caso. Las maniobras de recuperación deben realizarse en cancha, priorizando la estabilización.

¿Por qué alejaban los planos de la transmisión televisiva? Porque también es parte importante del protocolo: la transmisión obedece a un protocolo (ir a planos generales y no mostrar la acción médica), evitando todo morbo.

¿Y el partido? ¿Por qué volvió a jugarse? Pues existe un comité de crisis, previsto con anterioridad, en el que participan la organización, autoridades locales y los equipos. Se decide qué hacer y se comunica a los involucrados, asistentes, transmisión y medios.

¡¿Por qué lo que no entraba nunca la ambulancia?! Resulta que no es necesario tal: los implementos necesarios son portátiles. Sí es imprescindible que los equipos médicos actúen inmediatamente y con todo el apoyo. Pueden salvar vidas. Christian Eriksen salió extendiendo una mano en señal de saludo a la afición. ¡Estaba vivo!

EL CASO RAÚL DAMIANI Y LA LECCIÓN POSTERGADA

En Paraguay se acostumbra a postergar los aprendizajes. Ni siquiera la cercanía de la catástrofe lleva a los responsables en pensar en términos de mejoría de las condiciones dadas para evitar historias que lamentar.

Tuvimos un caso, no muy lejano en el tiempo: corría el 2007, y Libertad contaba con los servicios de un eficiente lateral argentino llamado Raúl Damiani, y en una jornada versus Nacional sufrió un fuerte choque de cabezas con un colega tricolor. El impacto lo dejó tumbado en el césped y con visibles síntomas de haber perdido consciencia.

En aquella ocasión, el cuerpo médico de Libertad comandado por el difunto doctor Alcaraz, reaccionó en tiempo y en forma para, en este caso, sostener al argentino en la vida. También fue una dura batalla como la vista con Eriksen. También se celebró la vida de Raúl en aquella ocasión y se alabó la gestión médica del cuerpo médico gumarelo.

Sin embargo, no hemos aprendido la lección para el fútbol paraguayo. Ni siquiera en el fútbol profesional se cuenta con un protocolo de acción parecido, ni se perfila empezar a trabajar en uno, al menos en el corto plazo. La diferencia entre los casos de Eriksen y de Damiani es que en Paraguay no significó un avance.

El panorama en las categorías diversas e inferiores a la primera división es más desolador aún. La seguridad médica no forma parte de las preocupaciones habituales de los clubes. Existen casos en los que los cuerpos médicos no están presentes en las sesiones de entrenamiento, lo cual es un hecho peligroso.

En Paraguay, ante un caso como el vivido en la Eurocopa, nos volveríamos a preguntar «¿por qué lo que no entra la ambulancia?» y la dolorosa respuesta será, tal vez: no hay ambulancia.

Distamos de las formas europeas, dolorosamente.

Autor

  • Adan Amarilla
    Adan Amarilla

    Docente, entrenador, coordinador de proyectos.

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacada
Adan Amarilla

Adan Amarilla

Docente, entrenador, coordinador de proyectos.

Recomendadas

Inicia la cosecha de frutillas con producción de calidad y expectativa de buenas ventas

Productores cultivan entre 4.000 y 12.000 plantas de frutilla en Ñeembucú con apoyo del MAG

11 horas ago
El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

11 horas ago

Mas visitadas

  • El TSJE admiten que crisis del PLRA pone en jaque a sus candidatos a municipales

    Movimiento interno del PLRA critica propuesta de ley para regular precios de la carne

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La ambigüedad de Miguel Prieto: ¿Apoya a Kattya, pero no pide la salida de Nenecho?

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Meloni advierte de que puede ser «contraproducente» reconocer el Estado de Palestina

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Insisto, en Bolivia es necesario debatir la dolarización

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?