• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, julio 5, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Sin categoría

El Grupo Zuccolillo, colgado del Estado con contratos que superan los US$ 17 millones

by NicoCPT
19 de febrero de 2024
in Sin categoría
0 0
0
El Grupo Zuccolillo, colgado del Estado con contratos que superan los US$ 17 millones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En su portada del pasado domingo 16, el diario Abc Color, en su principal titular acusó a los líderes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) de estar colgados de las tetas del Estado y aseguró que dicho gremio estaba por ello alineado al Gobierno actual. Sin embargo, la publicación se olvidó de mencionar que su propio grupo empresarial, desde hace años, mantiene “suculentos” contratos con el Estado paraguayo por medio de sus principales empresas de comunicación y la industria gráfica.

En efecto, la empresa Mercurio SA, perteneciente al Grupo Empresarial AZ, fundada por el ya desaparecido Aldo Zuccolillo, quien fuera también director del diario Abc Color, cuenta con varios contratos de adjudicación con el Estado paraguayo, según se desprende del portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), donde solo dicha empresa ha logrado facturar al Estado paraguayo más de 111.395 millones de guaraníes, equivalentes a más de 17 millones de dólares al cambio actual.

Del monto total mencionado, solo al Ministerio de Educación y Cultura, el Grupo AZ facturó a través de Mercurio SA un total de G. 107.743 millones, que representan unos 16,5 millones de dólares al cambio actual, en concepto de impresión de textos escolares y materiales educativos varios.

En segundo lugar, como uno de los principales clientes de la empresa de los Zuccolillo aparece el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que pagó un total de G. 2.656.408.000 en concepto de servicios de impresión de boletines de votos y por servicios de impresión en el marco de las Elecciones Municipales 2020.

A esto se suman otros G. 465.549.200 facturados a la Presidencia de la República y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) por el servicio de impresión de folletos, afiches trípticos, banner e impresiones varias.

Son miembros actuales del Directorio de Mercurio SA, según Acta de Asamblea de fecha 20/03/2020, Graciela Pappalardo Vda. de Zuccolillo (director presidente); Miguel Ángel Zaldívar (director vicepresidente), esposo de Natalia Zuccolillo Pappalardo; Santiago Elano Cavina (director); Jorge Eduardo Mendelzon Lisbter (director) y Andrea Zuccolillo (director).

TAMBIÉN EL DIARIO ABC

Por si fuera poco, la propia Editorial Azeta SA, que edita el diario Abc Color, cuenta con varios contratos de adjudicación con diferentes reparticiones públicas de los tres poderes del Estado paraguayo, según se observa en la página de Contrataciones Públicas, que totalizan a la fecha G. 4.782.407.816.

Entre lo más llamativos se pueden mencionar precisamente los contratos para la provisión de diarios tanto para ambas cámaras del Poder Legislativo, así como el Poder Judicial y sus diferentes dependencias. De hecho, mantiene un contrato abierto con la Corte Suprema de Justicia por valor de G. 230.000.000.

Pero el contrato más importante de la Editorial Azeta es con el Tribunal Superior de Justicia Electoral, por un total de G. 899.900.750, en concepto de servicios de publicidad y propaganda en medios.

Jorge Torres Romero – Diario Hoy

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: abcabc colordestacadagrupo abc
Redacción

Redacción

Recomendadas

La peligrosa ingenuidad de la política migratoria europea

La peligrosa ingenuidad de la política migratoria europea

5 horas ago
INDERT inicia campaña para regularizar explotación de islas

INDERT inicia campaña para regularizar explotación de islas

5 horas ago

Mas visitadas

  • Alumnos de 22 distritos mejoran sus condiciones de aprendizaje con nuevos mobiliarios escolares

    Nuevas estrategias pedagógicas y más inversión impulsan mejoras en la gestión de la educación

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INDERT inicia campaña para regularizar explotación de islas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SEDECO presenta Guía de Buenas Prácticas para la Gestión de Cobranzas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La peligrosa ingenuidad de la política migratoria europea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gran Hospital del Sur: se ultiman los detalles de acceso y obras complementarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?