• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, octubre 4, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Destacados

Desmitificando los fondos socioambientales

by Redacción
25 de abril de 2021
in Destacados, Nacionales
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mucho se escribió estos días acerca del destino de los fondos sociales de las binacionales pero, como es habitual, poca verdad de uno y otro lado.

Quien sí trajo algo de luz al respecto fue el periodista y cyber activista Alfredo Guachiré, alguien a quien no se puede acusar de colorado, cartista y esa larga lista de epítetos que se suelen emplear al momento de lanzar falacias ad hominem en lugar de argumentos.

En un completo hilo de Twitter, Guachiré detalló cual es el alcance real de la ley votada por el congreso y, a su vez, las razones reales por las cuales podría ser vetada.

En el detalle expuesto menciona que existen para este 2021 fondos socioambientales por u$s 92.000.000, de los cuales u$s 15.000.000 ya fueron ejecutados, y otros u$s 75.000.000 están comprometidos por contratos ya firmados, lo que dejaría un sobrante disponible de u$s 2.000.000.

A esos 2 millones, Guachiré afirma que se podrían sumar otros u$s 30.000.000 que el propio presidente Mario Abdo debió anunciar que se destinarían a la emergencia por COVID producto de la presión social ejercida, sumando un total de u$s 32.000.000, si acaso el presidente de la República se decidiera a firmar un Decreto ordenando la transferencia de esos fondos al Ministerio de Salud.

En cuanto a la viabilidad pide prudencia, ya que no se puede transferir integralmente como pretende la ley y coincide con las autoridades en cuanto a las posibilidades reales de aplicar el proyecto de ley y las implicancias legales que debería soportar el Estado (todos los paraguayos) si finalmente no se veta la ley y las empresas con contrato deciden ejecutar los mismos.

De esta forma, Guachiré finaliza su hilo con sensatez y pide que se bajen las expectativas en torno a los fondos de las binacionales: “hay que decir que Itaipú sólo dispone de US$ 32.000.000, más otras inversiones que realizarían para transferir fondos al Ministerio de Salud y destinarlos a compras de insumos por covid-19”.

Ayer publiqué una investigación sobre el uso de los fondos socioambientales de Itaipú durante 3 años, luego para bajar expectativas me puse a revisar la viabilidad de la aplicación de la Ley que obligaría a destinar integralmente estos fondos a la urgencia de salud. HILO pic.twitter.com/YedoI6a8PU

— Alfredo Guachiré (@GuachireM) April 25, 2021

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaitaipumario abdoyacyreta
Redacción

Redacción

Recomendadas

Hamas libera a los rehenes, pero bloquea la paz

Hamas libera a los rehenes, pero bloquea la paz

14 horas ago
La ola de cancelaciones impulsada por Musk borró miles de millones en valor de mercado de Netflix

La ola de cancelaciones impulsada por Musk borró miles de millones en valor de mercado de Netflix

14 horas ago

Mas visitadas

  • Una ministra que confunde representar a Paraguay con denigrar al país

    Una ministra que confunde representar a Paraguay con denigrar al país

    83 shares
    Share 33 Tweet 21
  • Gen Z y One Piece: lo que queda sin USAID

    11 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Palada inicial de la nueva sede de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • América Latina levanta la voz por Taiwán en la ONU

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Paraguay: Un Terreno Fértil para las Inversiones en Tecnología y Desarrollo de Software

    7 shares
    Share 3 Tweet 2

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?