• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, julio 7, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Destacados

Conocé a tu candidato: Eduardo Nakayama (Pre candidato Intendente de Asunción)

by Redacción
23 de marzo de 2021
in Destacados, Municipales
0 0
0
Eduardo Nakayama: «Tenemos que recuperar la identidad del Partido Liberal»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Cuándo y por qué te sumaste a la política?

Siempre he hecho militancia política, desde el colegio, pero desde hace unos cinco años (fines de 2015) que vengo trabajando más sistemáticamente en política partidaria, con la fundación de un nuevo movimiento independiente dentro del Partido Liberal denominado Renovación Azul (2016), buscando volver a las raíces del liberalismo que ha ofrecido al Paraguay de grandes estadistas de la talla de Manuel Gondra, Cecilio Báez, Eligio y Eusebio Ayala, entre muchos otros.

¿Cómo sería la ciudad qué soñas?

Precisamente, la ciudad de Asunción que añoramos y lamentablemente vemos destruirse de a poco es la que con mucho esfuerzo y criterio han proyectado grandes intendentes de la talla de Eduardo Schaerer (quien introdujo los tranvías eléctricos), Miguel Ángel Alfaro Decoud (quien diseñó, reformó o terminó gran parte de los edificios históricos, escalinatas y parques que conocemos), Pedro Bruno Guggiari (quien expandió la ciudad y reubicó a muchos pobladores precarios de la Chacarita en el nuevo Barrio Obrero, dotándola de grandes avenidas que hoy no se utilizan), Baltazar Ballario (quien construyó la primera costanera detrás del Cabildo) y otros importantes intendentes que planificaron la ciudad mirando el futuro, no apenas resolviendo los problemas existentes; me inspiro en estas personalidades pero observo el porvenir con esperanza, con una ciudad de Asunción que sea ejemplo en urbanismo, en cuidado del ambiente, en preservación del patrimonio cultural, pionero en la implementación de nuevos sistemas de transporte público en función al crecimiento demográfico previsto para el Área Metropolitana de Asunción en las próximas décadas, que modifique su matriz energética dejando atrás los combustibles fósiles pero sobre todo, sueño con una Asunción que sea orgullo de todos los paraguayos.

¿Cuál fue tu mayor motivación al momento de decidirte a candidatarte?

El desafío de que durante el tiempo que lleva la transición democrática (1989-2021), la Municipalidad de Asunción no ha acompañado suficientemente el crecimiento, ni proyectado la realización de grandes obras de infraestructura que necesita la capital de cara al futuro, ya que si bien la ciudad ha experimentado un declive poblacional, producido entre otros motivos por la falta de incentivos para vivir y tributar en Asunción, traducido en un éxodo masivo al departamento Central. Pienso que hay manera de hacer una buena gestión y solucionar, sino todo (lo que es imposible) al menos en parte los problemas que aquejan a la ciudad y dejar el camino allanado para que funcione mejor el municipio.

¿Cuáles serían los ejes de tu gestión en la Intendencia Municipal y cuáles serían los proyectos que tenés previsto presentar para cumplir esos ejes?

Pienso que es difícil pensar en la coyuntura que vendrá, existe una gran incertidumbre en el ámbito político, pero haciendo futurología, independientemente a la composición de la próxima Junta Municipal, creo fundamental mantener un buen diálogo con los concejales de todos los sectores, para encarar juntos los desafíos que tiene la ciudad: infraestructura (desagüe pluvial, comunicaciones y transporte urbano, etc.), administración (desburocratización y disminución de tasas), revitalización del Centro Histórico de Asunción y soterramiento de cables (ANDE y otros), plan regulador, cultura, la basura (tanto la parte social como la recolección, tratamiento y vertedero), bañados (reubicación de familias y entrega de títulos de propiedad, pagaderos a 20 años o más), medio ambiente (arborización de nuevos espacios ganados al río), entre muchos otros temas. Con tantas necesidades, es difícil saber por dónde comenzar.

¿Qué críticas harías y que aplaudís de la actual gestión municipal?

Sin dejar de destacar la ejecución de obras, pienso que la actual gestión municipal se vio temporalmente favorecida por dos factores externos, principalmente: la pandemia Covid-19 que permitió la realización de una gran cantidad de obras durante la cuarentena total con poca o nula circulación en el tránsito y la prolongada sequía, que mantuvo la capa asfáltica en buenas condiciones después de las reparaciones; sin embargo, al finalizar la cuarentena total y llegar la temporada de lluvias, el caos habitual del tránsito regresó, los baches afloraron nuevamente a la par de las críticas, que incluyeron denuncias de distinta índole que deberán ser aclaradas en su momento. Mi principal crítica de todas maneras no va dirigido a lo realizado sino a lo no realizado, ya que pienso que existen problemas de fondo que deben resolverse como la superpoblación de funcionarios permanentes y/o contratados, el déficit presupuestario, las deudas contraídas sin la realización de obras importantes y demás, que deben empezar a gestionarse.

¿Cuál sería el sello que podrías darle a la Intendencia Municipal y porque la gente debería votar por usted?

Dicen que más importante que saber, es tener el número de quien sabe. En ese sentido, aunque pueda yo tener una visión holística de las necesidades de la ciudad, requerimos del concurso de administradores, economistas, urbanistas, arquitectos, ingenieros, paisajistas, escultores y una serie de profesionales, además de distintos sectores, gremios y ciudadanía en general que debe colaborar para proyectar la Asunción que queremos, ninguno de ellos por separado tendrá la razón, así como sabemos que tampoco será posible ejecutar todo lo propuesto, ya sea por falta de presupuesto o por superposición de proyectos. He allí que se torna necesaria la figura de alguien que pueda articular todas estas opiniones autorizadas y canalizarlas para que se traduzcan en obras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Mi contacto con el ámbito académico y mi experiencia en la alta gerencia pueden colaborar para condensar estas opiniones y ejecutarlas.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaeduardo nakayamapartido liberalplra
Redacción

Redacción

Recomendadas

Milei pone en riesgo el abastecimiento de combustibles en Paraguay

Paraguay gestiona ante Argentina la reactivación del transbordo de combustible en la hidrovía

1 hora ago
Indert entregó un centenar de nuevos títulos de tierra de la reforma agraria en Concepción

Indert entregó un centenar de nuevos títulos de tierra de la reforma agraria en Concepción

1 hora ago

Mas visitadas

  • El cooperativismo celebra su día con un llamado a visibilizar sus logros

    El cooperativismo celebra su día con un llamado a visibilizar sus logros

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • Más de 13.000 expedientes para nuevos títulos tramita el INDERT

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • América Latina: la libertad contra el crimen transnacional

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La superioridad moral progresista: un espejismo peligroso

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • «Nunca caminarás solo»: Liverpool apoyará a la familia de Diogo Jota

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?