• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, mayo 10, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

La urgencia de un rearme político y moral en Europa

by Nicolás D´Ursi
7 de marzo de 2021
in Analisis, Destacados
0
La urgencia de un rearme político y moral en Europa
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las olas migratorias hacia Europa se presentan como el mayor desafío para ese continente, y no depende si estas olas migratorias sean por razones laborales o de asilo, como se han dado en los últimos años.

Esta situación de inmigración descontrolada provocará, inevitablemente, una recesión económica, una carga impositiva desmedida sobre los contribuyentes y colaborará en la detonación de la “Bomba Demográfica” que se vislumbra. El envejecimiento de la población europea y el aumento en la natalidad de los inmigrantes africanos y musulmanes hará que, más temprano que tarde, Europa pierda su condición de cultura “Occidental”.

Además de la inmigración descontrolada, la falta de adaptación cultural de quienes llegan al continente provoca, entre otras cuestiones, un alarmante aumento de la criminalidad. Los inmigrantes musulmanes, por ejemplo, pretenden dan el mismo trato que en sus países a la mujeres. Ellos aspiran que las mujeres europeas se sometan a sus arcaicos mandatos culturales, donde no son más que un objeto al servicio del hombre. La negativa de éstas, genera un aumento alarmante en la violencia y en los casos de violación.

Aunque suene “xenófobo” de acuerdo a los ridículos cánones actuales de corrección política, la gran mayoría de los inmigrantes que llegan a Europa se comportan inmoralmente desde el punto de vista de los valores occidentales.

El problema musulmán

Uno de los libros más vendidos en la Francia actual es el del periodista político francés Eric Zemmour, quien describe el debilitamiento del estado – nación francés provocado por la ola de inmigración.

Este autor afirma, también, que la dirigencia política francesa (aunque es aplicable al 90 % de los dirigentes europeos) inmolaron la soberanía en todos los terrenos sociales (incluso el familiar) con la permisividad en la entrada de inmigrantes y con las concesiones posteriores.

Entre los grupos que más preocupan a los europeos, está el de los inmigrantes musulmanes y el de los hijos europeos de esa inmigración musulmana porque, sintiéndose «discriminados” en Europa, viajan a los países árabes con la intención de alistarse en los diferentes “frentes islámicos”, instruirse en las “artes terroristas” y regresar a sus países a “defender” su fe y su estilo de vida musulmán.

Musulmanes «crean» barrios donde rige la Sharia

Otro autor, Samuel Huntington, politólogo y profesor de Ciencias Políticas en el Eaton College y Director del Instituto John M. Olin de Estudios Estratégicos de la Universidad de Harvard aseveró que: “Las Guerras del siglo XXI se deberán al choque de las civilizaciones” y Europa no es ajena a esta situación, es más, es la protagonista debido a su posición geográfica y a su pasividad.

El efecto “llamada” que produce la inacción de los gobiernos europeos hará que en un período módico de tiempo sean decenas de millones los africanos y los musulmanes que lleguen al continente y cuando esto pase, será demasiado tarde para Europa, ya que será imposible reorganizar la sociedad en un modelo de convivencia entre dos culturas tan distintas.

Autor

  • Nicolás D´Ursi
    Nicolás D´Ursi

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaeuropaislamismomusulmanes
Nicolás D´Ursi

Nicolás D´Ursi

Next Post
Redes sociales, un “hashtag” y la movilización ciudadana que puso en apuros a Mario Abdo.

Redes sociales, un “hashtag” y la movilización ciudadana que puso en apuros a Mario Abdo.

Recomendadas

Matar al mensajero, callar el debate

Matar al mensajero, callar el debate

10 horas ago
Inauguran aulas y entregan equipamientos educativos en Caacupé

Inauguran aulas y entregan equipamientos educativos en Caacupé

10 horas ago

Mas visitadas

  • León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    50 shares
    Share 20 Tweet 13
  • Investigación sobre abonos verdes busca mejorar la estructura del suelo y promover una agricultura más sostenible

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Matar al mensajero, callar el debate

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • EEUU bajaría los aranceles a China

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Cardenal asesor del papa Francisco renuncia por inacción vaticana en casos de pedofilia

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In