• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, julio 14, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Al final… estábamos mejor cuando creíamos que estábamos peor

by Nicolás D´Ursi
28 de febrero de 2021
in Analisis, Destacados
0 0
0
Al final… estábamos mejor cuando creíamos que estábamos peor
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Puede alguno de los lectores asegurar que se imaginó un escenario semejante cuando levantaba la copa allá por diciembre de 2019?

Con suerte, nuestras preocupaciones se debatían entre una posible crisis económica, los deseos que ANDE y ESSAP no nos estafaran en el 2020 o, el más pesimista, tal imaginaba alguna crisis ecológica, pero nadie, en su sano juicio, imaginaba una “crisis” semejante a la que vivimos con el COVID 19.

No hablo ya de la crisis económica o laboral que generó el corona virus, me refiero a la crisis social, de valores. Es cierto, vivíamos en una sociedad plagada de falencias y cuestiones por corregir, pero no era una sociedad alienada como la actual.

La alienación es el proceso por el cual un individuo pierde toda su individualidad (valga la redundancia) y se transforma en alguien más, en un extraño, en alguien ajeno a sí mismo y, del mismo modo, sucedió con la sociedad y es algo que es innegable.

La alienación es un tema estudiado desde hace muchos siglos, es el inicio de una enfermedad donde el enfermo no sabe que lo está, y en ese punto radica el peligro. De forma lenta, pero constante, los medios de comunicación masiva nos fueron “educando” hasta hacernos perder nuestra capacidad de ser emisores de un mensaje y nos convirtieron en simples receptores.

Nos robaron la libertad

A partir de eso, de la pérdida de la propia identidad, del empobrecimiento del individuo, la capacidad destructiva de la alienación sufrida se hizo notable, abandonamos nuestra propia naturaleza. ¿Por qué las naciones luchan? ¿Por qué quien está preso es capaz de arriesgar su vida por salir de la cárcel? Porque nuestra naturaleza es la libertad, y hoy no solo la hemos perdido sino que, de paso, se llevaron puesta nuestra conciencia de la libertad.

La libertad no es del todo una espontaneidad instintiva, ni siquiera deviene de la sociedad. La libertad presupone que tenemos la capacidad de conocernos a nosotros mismos, nuestra realidad y, sobre esas bases, podemos libremente y a través de la razón y la conciencia auto determinar qué es lo mejor para nosotros.

La alienación social a la que fuimos sometidos por más de un año fue, lisa y llanamente, una manipulación social y política de los individuos. Hasta el día de hoy, son pocas las personas que saben que la conciencia de toda la sociedad fue transformada hasta el punto de convertirla en algo contradictorio respecto de los que se espera de ella.

¿No se sienten vacíos al negarles a sus padres la oportunidad de abrazar y besar a sus hijos o de abrazar y besar ustedes a sus padres? Yo sí. No sé cuál sea el camino que deba tomar la sociedad a partir de ahora; lo que sí sé, es que no debe ser por este camino distópico.

Autor

  • Nicolás D´Ursi
    Nicolás D´Ursi

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: corona viruscoronaviruscovidcovid19destacadalibertades civilesmedios de comunicaciontendencia
Nicolás D´Ursi

Nicolás D´Ursi

Recomendadas

¿Reapareció el EPP?

¿Reapareció el EPP?

15 horas ago
El Olimpia de los papelones, se achicó ante Trinidense

El Olimpia de los papelones, se achicó ante Trinidense

15 horas ago

Mas visitadas

  • Con gol de Iturbe, Cerro vence a Ameliano y suma su segundo triunfo

    Con gol de Iturbe, Cerro vence a Ameliano y suma su segundo triunfo

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • ¿Reapareció el EPP?

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Prodinamis impulsa “Faros de Libertad” para promover el pensamiento crítico

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Castrochavismo, comodín de Irán en la guerra asimétrica

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El Olimpia de los papelones, se achicó ante Trinidense

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?