• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
jueves, julio 10, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Políticos “influencers” versus la realidad

by NicoCPT
9 de febrero de 2021
in Analisis, Destacados
0 0
0
Políticos “influencers” versus la realidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los últimos años las redes sociales se volvieron un termómetro de la sociedad, de eso no hay dudas y los políticos lo saben. Lo que no saben o no entienden muchos políticos es que solo es eso… un termómetro, un instrumento que puede ayudarte con un diagnóstico pero nunca con la solución.

Entre los políticos más activos en las redes sociales están el intendente de Asunción, Oscar “Nenecho” Rodríguez; la senadora Desirée Masi y la diputada Kattya González. Estos “políticos mediáticos” sirven como ejemplo del uso que le da a las redes sociales quien entiende cómo funcionan y quienes aún no lo entienden.

En primer lugar está el intendente capitalino, Nenecho, es uno de los pocos que entendió como deben ser utilizadas las rede sociales. Sus posteos, mayormente, son con acciones de gobierno, medidas adoptadas y soluciones acercadas a la ciudadanía. Podemos discutir si es o no lo que la ciudadanía necesita o si es o no suficiente lo que se hace, pero lo cierto es que cada twit de Rodríguez tiene alcance, los ciudadanos saben las cosas que se están haciendo y eso convierte a la cuenta personal del intendente en una herramienta útil.

En contraposición, nos encontramos con las cuentas de Masi y González que tienen características diferentes entre sí y, a su vez, diferentes de la de Nenecho Rodríguez.

La senadora Masi utiliza sus redes para dos cuestiones en los últimos meses, generar conciencia en temas relacionados con el coronavirus y, para no perder la costumbre, atacar a Horacio Cartes porque sale el sol o por que no sale el sol; en consonancia con la agenda hallada en el hangar de Areguá donde se hablaba de varios juicios penales y políticos pero, como punto de partida, en todos los casos encontramos que el factor común es la violencia.

En el caso de la diputada Kattya González, nobleza obliga, no es violenta como la senadora aunque si es ácida e irónica en cada uno de sus comentarios. Mayormente utiliza su cuenta para “dictarle” al gobierno lo que debe o no debe hacer, pero desde una retórica vacía, sin ideas superadoras y, muchas veces, tratando de desviar siempre la atención, oscureciendo sus palabras para parecer esclarecida, como este fin de semana, cuando se difundió un video de una “reunión de trabajo” que mantuvo con el intendente de Ciudad del Este que incluyó mariachis pero, como no podía ser de otra manera… se trató de una persecución política.

Tres ejemplos distintos del uso que se le da en la política vernácula al Twitter. Tres ejemplos que dejan en claro que no todos los políticos saben cómo usarlo o, mejor dicho, si saben cómo usarlo… para ocultar su falta de aportes reales a la democracia.

Autor

  • NicoCPT
    NicoCPT

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: desiree masidestacadakattya gonzaleznenecho rodriguezoscar nenecho rodriguezredes sociales
NicoCPT

NicoCPT

Recomendadas

Siete reformas económicas para integrar organismos y atraer inversiones

Siete reformas económicas para integrar organismos y atraer inversiones

13 horas ago
Circular del MEC: una aclaración necesaria en medio de una campaña mediática

MEC habilita a más 1.000 estudiantes de 3° ciclo para el pago de becas de renovación 2025

13 horas ago

Mas visitadas

  • Alfred Fast: “El Instituto de la Carne no debe crearse”

    Alfred Fast: “El Instituto de la Carne no debe crearse”

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Yguazú será sede del Primer Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • PODCAST: Paraguay en la Guerra Civil Dominicana

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Siete reformas económicas para integrar organismos y atraer inversiones

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • MEC habilita a más 1.000 estudiantes de 3° ciclo para el pago de becas de renovación 2025

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?