• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, mayo 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Salud

Ministerio de Salud advierte que están dadas las condiciones para una epidemia de dengue

by NicoCPT
9 de enero de 2021
in Salud, Sin categoría
0
Ministerio de Salud advierte que están dadas las condiciones para una epidemia de dengue
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Existen grandes posibilidades de que en el país se desarrolle una epidemia de dengue del serotipo 4, del cual no se tienen aún registros en el país.

En las últimas semanas se ha dado un aumento exponencial de notificaciones sobre casos febriles que ascienden a la cifra de 1.700 por semana.

El director de Vigilancia de la Salud (DGVS), Guillermo Sequera informó que en Asunción y Central predomina la enfermedad.

“Será una epidemia grande y ahora es el momento de actuar. Estas epidemias se dan cuando el epicentro está en el área más urbanizada del país y eso está ocurriendo ahora en el área metropolitana y Asunción”, señaló Sequera en conferencia de prensa este miércoles.

Las ciudades con más notificaciones en las últimas cuatro semanas fueron Lambaré (epicentro de la epidemia y primeros brotes de la enfermedad), le siguen San Lorenzo, Capiatá, Mariano Roque Alonso, Luque y Fernando de lo Mora.

Manifestó que el 95% de la enfermedad se concentra en Asunción y Central. “El 83% de los casos se dan en el departamento Central”, mencionó.

En cuanto a los barrios capitalinos más afectados se encuentran San Pablo, San Vicente, barrio Obrero, Zeballos Cué y Santísima. Los mismos presentan el mayor índice de infestación larvaria.

Por su parte, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, afirmó que desde el lanzamiento del Plan de Acción Estratégico en setiembre del año pasado, ya se había alertado sobre una posible epidemia de grandes proporciones.

Unos 11.000 funcionarios de Salud a nivel nacional fueron capacitados para que puedan aplicar el protocolo ante el aumento de casos, informó IP.

“Hemos realizado un recorrido reciente en los hospitales que han tenido un aumento en las notificaciones de las atenciones por casos febriles, no obstante por el momento las internaciones se han mantenido en un nivel mínimo, pero sí han aumentado las consultas médicas sobre todo en el área metropolitana”, aseguró Mazzoleni.

¿Cómo eliminar los criaderos?

-Desechar todo objeto inservible capaz de acumular agua, como latas, neumáticos en desuso, macetas, juguetes rotos y otros.

-Mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso, o sea baldes, frascos, tachos y botellas.

-Tapar los tanques de agua.

-Renovar y limpiar diariamente el agua de bebederos de animales.

-Reemplazar por arena húmeda el agua de floreros, jarrones y recipientes de las plantas acuáticas.

-Limpiar canaletas y recodos de desagües para permitir que el agua corra.

-Deshacerse de las botellas de agua atadas alrededor de árboles.

-Eliminar toda la basura alrededor de las viviendas.

-Protegerse de las picaduras de mosquitos con espirales, pastillas y colocar mosquiteros o telas metálicas en la vivienda.

-Aplicar repelente en las partes expuestas del cuerpo.

-Mantener perfectamente limpia el agua de las piletas de natación. Utilizar decantadores, filtros, alguicidas, etc.

-En el caso de ausentarse del domicilio, colocar larvicidas en las piletas que queden con agua.

-En el caso de las piletas de lonas, verificar la ausencia de larvas o pupas (son fácilmente reconocibles) y mantenerlas secas, plegadas y bajo techo en los períodos en los que no se utilicen.

Autor

  • NicoCPT
    NicoCPT

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: dengueepidemiaministerio de salud
NicoCPT

NicoCPT

Next Post
La firma PRELIFE buscaría censurar la publicación de un activista en Twitter

La libertad de expresión ha muerto

Recomendadas

Concopar fortalece la confianza en el cooperativismo con la promoción del Fondo de Garantía de Depósitos

Concopar fortalece la confianza en el cooperativismo con la promoción del Fondo de Garantía de Depósitos

1 hora ago
Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

12 horas ago

Mas visitadas

  • Paraguay está perdiendo su futuro y lo está haciendo en silencio

    Paraguay está perdiendo su futuro y lo está haciendo en silencio

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Concopar fortalece la confianza en el cooperativismo con la promoción del Fondo de Garantía de Depósitos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Hungría da un paso decisivo contra la injerencia globalista bajo el liderazgo de Orbán

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Senad en alerta ante detección de primer laboratorio clandestino de metanfetamina en Paraguay

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La oposición política paraguaya y su programa negativo

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In