El empresario Enrique Ignacio Vázquez García, del consorcio Ñande Y Poti, adjudicado para la construcción de la costanera de Ciudad del Este, reveló un...
El mítico guitarrista Eric Clapton ha lanzado este viernes su nueva canción “This Has Gotta Stop”, el cual se acompaña de un video animado que aborda el...
La defensa de la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez ha pedido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una medida cautelar que busca «solicitar a...
De acuerdo a los cálculos del experto en empleos, Enrique López Arce, Paraguay perdería la posibilidad de crear alrededor de 20.000 puestos laborales a...
Al menos doce miembros del servicio estadounidense han muerto a causa de los mortíferos atentados terroristas en el aeropuerto de Kabul, al parecer perpetrados por el...
El banco Atlas, a través del diario Abc Color, ambas empresas pertenecientes al grupo Zuccolillo, asegura que no tenía la obligación legal ni necesidad de hacer la debida diligencia ampliada sobre los fideicomisos realizados con Nicolás Leoz, cuando sobre este ya pesaba orden de captura internacional emanada por la justicia de los Estados Unidos, porque se trataba de fondos ya reportados en su informe anterior. Con este argumento terminan confesando lo que reclama la segunda auditoría de la Conmebol y que posteriormente derivó en una denuncia penal ante la Fiscalía por presunto lavado de dinero. El grupo Zuccolillo pasó por alto el artículo 25 del reglamento de la Seprelad sobre prevención de lavado de dinero, que le obliga al banco verificar nuevamente el origen de los bienes del cliente, que en ese momento era considerado de “riesgo alto”.