El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) firmaron una Carta de Intención para intercambio de políticas, experiencias y prácticas educativas en el ámbito de la innovación pedagógica que apuntan a fortalecer procesos de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, como parte del “Programa de Alfabetización, Culminación de la Educación Básica y Media de Personas Jóvenes y Adultas de nacionalidad paraguaya residentes en la República Argentina”. El documento fue refrendado por el ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez, y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri.
La Carta de Intención establece en una de sus cláusulas la importancia de promover el uso de metodologías activas y participativas entre estudiantes y docentes en los procesos de aprendizaje, así como de desarrollar mecanismos tendientes a garantizar una educación más equitativa y accesible.
Destaca igualmente el compromiso de compartir prácticas y metodologías pedagógicas que promuevan la multiculturalidad, la innovación continua, las estrategias de enseñanza centradas en los estudiantes y la integración de nuevas perspectivas basadas en una construcción participativa, al tiempo de impulsar por medio de un proceso colaborativo la creación de políticas educativas innovadoras que fortalezcan la valoración de las identidades culturales de ambos territorios.
Finalmente, se manifiesta la intención de suscribir en el futuro un Memorándum de Entendimiento que permita materializar los objetivos establecidos en este acuerdo, en favor de fortalecer el intercambio de conocimientos y experiencias educativas y promover la innovación pedagógica y la mejora de los procesos educativos.