• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, agosto 2, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Cultura

Presentaron los avances en la implementación de la Ley de Educación Cooperativa 6999/2022

by Redacción
5 de agosto de 2024
in Cultura
3 1
0
Presentaron los avances en la implementación de la Ley de Educación Cooperativa 6999/2022
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un acto realizado en la Sala Bicameral del Congreso Nacional, se presentaron los avances en la implementación de la Ley 6999/2022, conocida como Ley de Educación Cooperativa. Este evento reunió a destacados referentes del ámbito cooperativo y educativo, con el objetivo de destacar la importancia de incorporar el cooperativismo en la formación de los estudiantes del país.

La Ley 6999/2022 tiene como finalidad que los estudiantes comprendan cómo la adopción de principios cooperativos en sus acciones diarias puede traducirse en beneficios tangibles para sus comunidades. La implementación de esta normativa busca fomentar una cultura de cooperación y trabajo en equipo desde temprana edad, fortaleciendo así los valores de solidaridad y responsabilidad compartida.

Durante la presentación, Ana Riquelme, presidente de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (CONPACOOP Ltda.), subrayó la relevancia de esta ley para el futuro del cooperativismo en Paraguay, destacando que la educación es la base para construir sociedades más justas y equitativas. Simona Cavazzutti, presidente de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR Ltda.), resaltó que la implementación de esta Ley busca que los estudiantes comprendan sobre cómo el incorporar y vivir el cooperativismo en sus acciones diarias puede traer beneficios tangibles a las comunidades. Con esto, se pretende fomentar una cultura de cooperación y trabajo en equipo.

Por su parte, Carlos Romero Roa, presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), enfatizó que este marco legal permitirá a los jóvenes entender el valor del cooperativismo como una herramienta de desarrollo social y económico.

El evento también contó con la participación del presidente de la Comisión de Bienestar Social y Cooperativismo del Senado, Carlos Núñez Agüero, quien destacó la importancia de la legislación como un paso esencial para integrar el cooperativismo en el sistema educativo del país. Luis Ramírez, ministro de Educación y Ciencias, expresó su compromiso con la implementación efectiva de la ley, señalando que el Ministerio trabajará de la mano con las organizaciones cooperativas para asegurar que este proyecto se convierta en una realidad en las aulas.

Los representantes del sector cooperativo presentes en la sala manifestaron su respaldo a esta iniciativa, reconociendo que la educación cooperativa es clave para el fortalecimiento del movimiento cooperativo en Paraguay y para la construcción de un país más solidario y próspero.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Redacción

Redacción

Recomendadas

Titulación masiva incrementa ingresos del INDERT un 85,6% en julio

Titulación masiva incrementa ingresos del INDERT un 85,6% en julio

12 horas ago
TSJE descarta a dos oferentes y solo una firma supera evaluación técnica para máquinas de votación

¿El TSJE pone en riesgo la democracia paraguaya?

12 horas ago

Mas visitadas

  • Candidata comunista chilena descalifica el modelo paraguayo y recibe contundente respuesta de José Antonio Kast

    Candidata comunista chilena descalifica el modelo paraguayo y recibe contundente respuesta de José Antonio Kast

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • ¿El TSJE pone en riesgo la democracia paraguaya?

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Críticas a la propuesta del Instituto Paraguayo de la Carne: “Será una nueva burocracia estatal”

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • La batalla cultural

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • La oposición se divide en Ciudad del Este de cara a las municipales

    10 shares
    Share 4 Tweet 3

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?