• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
jueves, mayo 8, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Salud

Salud Mental: cómo establecer y mantener sus límites personales

by Redacción
20 de marzo de 2021
in Salud
0
Salud Mental: cómo establecer y mantener sus límites personales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si le cuesta trabajo estar complaciendo a todo el mundo, es probable que esté descuidando sus propias necesidades. Es fundamental poner límites con los demás, para que pueda vivir su vida con libertad. 

Los límites de cada uno se relacionan con una saludable relación con uno mismo y con su autoestima, de manera que esto no dependa de la aprobación de otras personas o de los sentimientos que tienen para cada uno. Conocer nuestros límites y establecerlos son dos obstáculos muy diferentes que superar.

Los límites mejoran nuestras relaciones y nuestra autoestima. Protegen las relaciones para que no se vuelvan inseguras. De esa manera, en realidad nos acercan más que nos separan y, por lo tanto, son necesarios en cualquier relación. 

Además, los límites permiten conservar nuestra energía emocional. Su autoestima e identidad pueden verse afectadas y genera resentimiento hacia los demás debido a la incapacidad de defenderse a sí mismo. 

Pruebe estas cinco alternativas para establecer límites: 

1. Cónozcase

Defina sus límites intelectuales, emocionales, físicos y espirituales con las diferentes personas que la rodean: compañeros de trabajo, familia, amigos y pareja. Examine su historia con cada una de ellas en las que se sintió mal, enojada o frustrada.

2. Sea asertivo

Establecer límites está bien, pero es importante mantenerlos en el tiempo. Sea asertivo y si le cuesta, empiece con lo más pequeño. Por ejemplo, si la moza de un restaurant se equivocó con su pedido, reclame. ¿El cajero del supermercado le cobró de más? Dígalo. Si un amigo lo lastimó con alguna de sus acciones, pídale de reunirse y háblelo. Así irá mejorando su capacidad de poner límites. 

3. La práctica hace al maestro

Afirmar los límites con los demás significa una gran valoración a uno mismo y a las necesidades de cada uno, además de los sentimientos. Ser asertivo con los límites no es sinónimo de crueldad, sino de justicia y honestidad con el otro y con uno mismo. Así se mantiene la dignidad y el respeto por las necesidades propias. 

4. Si todo falla, bórrelo e ignórelo 

En primer lugar, exprese sus límites y luego haga. La acción es fundamental. Siempre que haya aclarado todos los asuntos con sus relaciones de familia, pareja, amigos, hijos, entre otros, ya nos les debe nada. 

Si les ha reafirmado y les ha dejado claro a los demás que no están respetando sus límites, está bien ignorarlos a partir de ese momento. 

5. Aprenda a decir «no»

A veces, la asertividad no es tan necesaria para establecer límites como la tolerancia personal para sentirse incómodo. Puede decir que no sin una explicación y sin proporcionar ningún trabajo emocional a la persona a la que se lo está diciendo. Si alguien te pide tu número o para bailar, puedes simplemente decir que no. Si un compañero de trabajo le pide que cubra su turno, también puede decir que no, sin ofrecer ninguna excusa.

Realmente podemos pensar en establecer límites como fortalecer nuestras relaciones con los demás en lugar de construir muros para mantener a la gente fuera. Pero los límites hacen otra cosa importante para nosotros. Pueden darnos pistas sobre comportamientos que podrían ser dañinos. Piense en la puerta de entrada a su casa o apartamento. Si alguien lo descompone, sabrá que hay un problema.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: espacio personalsalud mental
Redacción

Redacción

Next Post
Renovación de actores, no de colores

Renovación de actores, no de colores

Recomendadas

Inicia oficialmente la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025

Inicia oficialmente la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025

20 horas ago
Buscarán rediseñar la canasta básica para el cálculo del ajuste del salario mínimo

Buscarán rediseñar la canasta básica para el cálculo del ajuste del salario mínimo

20 horas ago

Mas visitadas

  • Inicia oficialmente la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025

    Inicia oficialmente la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Trump continúa su guerra arancelaria contra China

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Paraguay e Israel acuerdan impulsar proyectos pedagógicos en instituciones educativas del país

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Buscarán rediseñar la canasta básica para el cálculo del ajuste del salario mínimo

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • China excluye a Taiwán de la OMS y convierte la salud global en rehén de su estrategia política

    7 shares
    Share 3 Tweet 2

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In