• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, mayo 9, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Joe Biden sube los impuestos, regula el mercado laboral y estalla el gasto público

by NicoCPT
25 de enero de 2021
in Mundo, Sin categoría
0
Joe Biden sube los impuestos, regula el mercado laboral y estalla el gasto público
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, apunta a consolidar reformas sobre el rol del Estado en la economía y las reglas de juego para los mercados. En tan solo pocas horas, Biden comenzó una cruzada por desmantelar los cambios realizados por Donald Trump. 

A pesar de haberse presentado como un moderado, Biden consiguió amplio apoyo dentro del Partido Demócrata para las reformas que se propone llevar a cabo, tanto del establishment como del ala radical de extrema izquierda. 

En primer lugar, el nuevo Presidente norteamericano se plantea un cambio en materia fiscal, elevando los impuestos sobre los ingresos medios y altos de forma considerable. 

Las reformas buscan que los ingresos marginales superiores a los US$ 400.000 anuales vuelvan a tributar un 39,6% en concepto de impuesto sobre la renta, tal y como regía antes de los «tax cuts» de Trump. 

Lo mismo ocurre con el gravamen sobre las ganancias de capital, que había sido reducido hasta llegar al 20% durante la administración republicana, y Biden propone volver a ubicar el tributo en torno al 39,6%. 

Las empresas deberán enfrentar el mayor golpe de las reformas. En concreto, se propone aumentar la tasa para las ganancias corporativas anuales hasta el 28%.

Bajo la gestión de Donald Trump, el impuesto para las empresas fue modificado y se estableció una tasa única y reducida en torno al 21%, dejando a muchas empresas exentas de pagar el tributo, y fomentando la inversión de las empresas más grandes. 

Biden no planteó, hasta ahora, un cambio en el esquema, sino que se limitó a modificar la alícuota del impuesto. Esto implica que muchas empresas pequeñas empezarán a pagar incluso más de lo que pagaban en la era Obama, puesto que en ese entonces existía un esquema progresivo. 

Por si esto no fuera suficiente, Biden pretende aprobar un nuevo impuesto del 15% para aquellas empresas que no estaban contempladas en el pago de ganancias corporativas, como PyMEs o con algún tipo de condición particular. 

El efecto recesivo de la reforma Biden sería acompañado de un fuerte y progresivo deterioro en la competitividad, costando miles de puestos de trabajo entre las plazas laborales que ya existen y las potenciales. 

President Biden recently released the details of his coronavirus relief and stimulus plan.

Here's what's in it and what it could mean for you 👇

(THREAD) pic.twitter.com/heMkqCsnKF

— Tax Foundation (@TaxFoundation) January 21, 2021

Así lo determinó la Tax Foundation, que se dedicó a estudiar minuciosamente el programa fiscal de los demócratas y su impacto socio-económico en el largo plazo, en vista a 2030 aproximadamente.

Los defensores de las medidas alegaron que se dispondrá de mayores recursos fiscales para reducir el déficit del Gobierno federal, pero lo cierto es que Biden impulsará un extenso y ambicioso programa expansivo desde el gasto gubernamental, que no contempla ninguna disciplina fiscal (a diferencia de lo que ocurrió bajo la primer periodo de Obama). 

En un escenario de fuerte dominio demócrata sobre el poder legislativo (con mayoría en diputados y senadores), se dio vía libre para un aumento explosivo de US$ 1,9 billones en el gasto federal. 

El ala radical del Partido Demócrata, con fuerte influencia de personalidades como Alexandria Ocasio-Cortez, lograron incluir ciertas pretensiones en el programa de estímulo fiscal, dando lugar a un enfoque de corte ecologista y emulando el “Green New Deal” que proponían.

En esta línea, se incluyeron numerosas medidas tempranas para regular y hasta anular una gran cantidad de proyectos energéticos. Las iniciativas anulan inversiones millonarias y conllevan a servicios más caros para los usuarios afectados.

American energy innovation is respected around the world.

Pipelines like the Keystone XL are the safest & most efficient ways to transport energy.

By canceling Keystone, Pres. Biden has put 11,000 Americans out of work & raised energy costs for families around the US.

— GOP (@GOP) January 21, 2021

Joe Biden además busca imponer un salario mínimo de US$ 15 por hora, duplicando el valor actual. Sin ningún aval científico para defender esta medida, el Presidente demócrata asegura que «es lo moralmente correcto», pero se olvida (como es costumbre para el nuevo mandatario) de la enorme cantidad de nuevos desempleados que creará esta medida.

Finalmente, Biden buscará hacer posible una ampliación del Obamacare y la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA). La medida pone en peligro al desarrollo de los seguros de salud privados para los hogares más vulnerables. 

El ACA generó importantes problemas de “cresta de subsidios”, es decir, las personas que se encuentran justo por encima del límite superior de ingresos para los créditos fiscales resultan perjudicados por el sistema. 

Para evitarlo, los demócratas propusieron una ampliación (que Biden pretende cumplir), pero la decisión conllevaría una trayectoria fiscal poco sostenible al requerir una cantidad creciente de recursos para financiarla. 

Con todos los aumentos impositivos introducidos no se llegaría a cubrir ni una décima parte del masivo gasto público que los demócratas están impulsando desde el Ejecutivo y el Congreso.

Los nuevos impuestos no buscarían reducir necesariamente el déficit fiscal federal, sino que se impondrán para compensar los gastos más elevados. 

Autor

  • NicoCPT
    NicoCPT

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: estados unidosjoe biden
NicoCPT

NicoCPT

Next Post
Anti toque de QUIEBRA

Anti toque de QUIEBRA

Recomendadas

León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

10 horas ago
El Indert marca un récord con la entrega de 7.500 títulos de propiedad en 18 meses

El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

19 horas ago

Mas visitadas

  • León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Bill Gates acusa a Elon Musk de «matar niños»

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Comisión Nacional de la Primera Infancia se reunió con miras a la construcción de los primeros 20 centros

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Cardenal asesor del papa Francisco renuncia por inacción vaticana en casos de pedofilia

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In