El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó este viernes 11 de julio los avances en la implementación del Registro Único del Estudiante de Educación Superior (RUE-ES), durante un acto realizado en la sede de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).
La iniciativa forma parte de las políticas públicas basadas en evidencias, orientadas a fortalecer la transparencia y la eficiencia en la gestión educativa. El RUE-ES permitirá a docentes, investigadores y autoridades de universidades e Institutos de Educación Superior (IES), tanto de gestión oficial como privada, acceder a datos actualizados en tiempo real sobre la trayectoria académica de los estudiantes.
El sistema también habilitará que los propios alumnos ejerzan un rol de contralores de su proceso de formación, garantizando la validez de carreras, títulos y certificados emitidos.
El evento contó con la participación del ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez; el viceministro de Educación Superior, David Velázquez Seiferheld; el director general de Gabinete, Aníbal Zapattini; el presidente de ANEAES, José Duarte; y el director de la Organización de Estados Americanos (OEI), Germán García Da Rosa, además de otras autoridades del ámbito educativo y universitario.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez, sostuvo que “se trata de un proyecto que hará que podamos avanzar hacia caminos nuevos que no permitan que nuestros estudiantes sean estafados, yendo a universidades que no están habilitadas, que no sabemos si tienen la carrera. Esto permite la trazabilidad, la visibilidad de todo un proceso que estamos haciendo en equipo, en conjunto, con la ANEAES y donde vamos a sumar también al CONES, para que ese sistema universitario sea más robusto, que las carreras estén acreditadas, publicadas y finalmente podamos entregar títulos y certificados de estudios de carreras acreditadas”.
Desde el MEC destacaron que el RUE-ES constituye una herramienta clave para la modernización del sistema de educación superior, con impacto positivo en la calidad, la transparencia y la confianza institucional.
Los interesados pueden encontrar mayores datos en la página https://ruees.mec.gov.py/ruees/login