• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
jueves, julio 24, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Paraguay: Hortalizas de calidad y el potencial de la agricultura familiar

by Redacción
19 de septiembre de 2024
in Emprendedores
4 0
0
Paraguay: Hortalizas de calidad y el potencial de la agricultura familiar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Arturo Garcete

En Paraguay también se producen hortalizas de calidad. La agricultura es uno de los principales pilares de la economía del país, es fundamental visibilizar los diferentes sistemas de producción para que más personas conozcan lo que realmente se produce aquí, desde alimentos y materia prima hasta cultivos que son industrializados en el país.

Durante años, se ha difundido el mito de que en Paraguay no se producen hortalizas de buena calidad, especialmente en comparación con los tomates importados, por dar un ejemplo, que supuestamente eran mejores que los producidos localmente. Sin embargo, esa percepción quedó atrás hace ya 20 años. Según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el país se destinan 1.300 hectáreas a la plantación de tomate, aunque esta superficie puede variar de un año a otro.

Los productores, además de alimentar a sus propias familias, logran financiar la educación de sus hijos gracias a la producción de hortalizas de alta calidad. Ellos comprenden que, con organización y la correcta implementación de paquetes tecnológicos, es posible alcanzar cosechas de excelente calidad. Cuando hablamos de estos «paquetes tecnológicos», nos referimos principalmente al uso de semillas mejoradas, con variedades que se adaptan tanto al clima como al sistema de cultivo que el horticultor desea utilizar. Existen variedades que pueden ser cultivadas a campo abierto, así como en sistemas de protección de cultivos, como mallas mediasombra o invernaderos. Aunque algunos agricultores optan por usar invernaderos completos, otros utilizan estructuras parciales que también forman parte del sistema productivo. No es un método nuevo, pero es importante destacar cómo estas técnicas permiten obtener hortalizas de calidad en Paraguay.

Todo esto no sería posible sin un acceso adecuado a agua de calidad, esencial para implementar un sistema de riego eficiente. Al combinar un buen manejo de la fertilidad del suelo con un sistema de riego adecuado, se incrementa la producción, lo que se traduce en mayores ingresos para los productores, que en su mayoría pertenecen a la agricultura familiar. Sin embargo, este progreso se ve amenazado si los productores no tienen acceso a los mercados o pierden terreno frente al ingreso ilegal de productos hortícolas.

Actualmente, Paraguay produce 47.000 toneladas de tomates al año, lo que cubre la demanda del mercado local entre los meses de mayo y noviembre, con una disminución en los meses más calurosos. Muchos productores están interesados en aumentar la producción, pero la incertidumbre generada por el contrabando en años anteriores hizo que se frenara sus intenciones.

Si se consigue organizar a estos productores y capacitarlos en el uso adecuado de los sistemas productivos mencionados, sería posible incrementar significativamente el volumen de producción de tomate y otras hortalizas importantes. El tomate, a diferencia de la papa y la cebolla, puede cultivarse durante todo el año, lo que lo convierte en un cultivo con gran potencial. La papa y la cebolla, por su parte, tienen épocas específicas de siembra, pero son también rubros de gran importancia en el país, con superficies cultivadas de 773 y 1.410 hectáreas, respectivamente, según el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Tanto la papa como la cebolla también enfrentan los efectos negativos del contrabando, pero tienen un gran potencial de crecimiento si se implementan sistemas de riego en los meses más secos, lo que optimizaría el desarrollo de las plantas y aumentaría su rendimiento.

Es crucial compartir los resultados positivos de los productores que ya están utilizando sistemas de riego en estos cultivos. La organización es clave para lograr una producción eficiente, y un factor igualmente importante es el acceso a créditos para los productores de la agricultura familiar, permitiéndoles mejorar sus sistemas de producción y competir en calidad y cantidad con los países vecinos.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: agricultoresagricultura
Redacción

Redacción

Recomendadas

Lanzan advertencia sobre los “Institutos de la Carne”: «Sirve más para engordar estructuras que para abrir mercados»

Lanzan advertencia sobre los “Institutos de la Carne”: «Sirve más para engordar estructuras que para abrir mercados»

3 horas ago
Llega a USD 800 millones la inversión social en titulación de tierras

Llega a USD 800 millones la inversión social en titulación de tierras

3 horas ago

Mas visitadas

  • ¿Alejandra Peralta Merlo planillera de Hugo Velázquez?

    Alejandra Peralta se afilia al Partido Colorado y suena como posible candidata a diputada por Central

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Titulación masiva de tierras reduce conflictos y mejora calidad de vida, aseguró el titular del INDERT

    11 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Gremios del agro orientan a productores sobre trazabilidad voluntaria para la UE e instan a extremar cuidados sobre contratos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Fiscalía abre investigación preliminar a Mario Abdo Benítez por cuentas offshore en Seychelles

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Gobierno formaliza mejora salarial y carga horaria para médicos del sistema público

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?