• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, agosto 1, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Sin categoría

BRICS contra la hegemonía anglosajona

by NicoCPT
27 de junio de 2022
in Sin categoría
0 0
0
BRICS contra la hegemonía anglosajona
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Foto ilustrativa

Desde el 23 de junio de 2022 se lleva adelante la XIV cumbre de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en Pekín, capital de la República Popular de China.

En la misma se hicieron presentes los Jefes de Estado de todas las naciones involucradas en el bloque, aunque el Presidente de China Xi Jimping participó por videoconferencia. Estuvieron Narendra Modi (India), Cyril Ramaphosa (Sudáfrica), Jair Bolsonaro (Brasil) y Vladimir Putin (Rusia).

Ninguno de los Jefes de Estado presentes condenó las acciones de Rusia en la «operación militar especial» que actualmente esta nación emprende contra Ucrania.

Entre varios discursos, los Jefes de Estado mencionaron que el bloque BRICS ha surgido para proveer de alternativas se desarrollo a las economías emergentes actuando con responsabilidad y equidad, sin intención de imponer hegemonías sino con la sincera búsqueda de crear alianzas multilaterales con beneficios mutuos por medio de la apertura y la solidaridad internacional. Esto en el marco de un respeto a sistemas de gobiernos y valores que no encajan con las formas occidentales.

Se han mencionado propuestas como la creación de un «canasto de divisas» para combatir a la totalitaria hegemonía del sistema Bretton Woods que impuso al mundo entero al dólar estadounidense, que actualmente no cuenta con respaldo en valores reales más allá de la «fuerza del ejército de los EEUU» y el llamado «petrodólar».

Los países BRICS, especialmente China, India y Rusia, están planteando la posibilidad de respaldar sus respectivas divisas en el «patrón oro» y comerciar los derivados del petróleo en la mencionada «canasta de divisas» que abriría la utilización de rublos, rupias y yuanes para el comercio internacional. Se invitaría a las demás naciones de BRICS para unirse a este nuevo sistema que permitiría un intercambio comercial más fluido y sin que esté afectado por la inflación y la impresión de billetes sin respaldo por parte de la FED de los Estados Unidos.

También se reflotó la idea de la creación y fortalecimiento de una «Banca BRICS» (actualmente existente pero que sería reformada) para hacer frente a la dominación ejercida por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

En días recientes se ha planteado que a los actuales países BRICS se les unan Indonesia, México, Argentina e Irán.

Ciertamente, la unión de dos importantes países de Hispanoamérica como México (el más preponderante en términos de población y economía) y Argentina (como representante del llamado «Cono Sur») sería una adición de inmensa importancia para el BRICS, lo que lo convertiría en un tremendo bloque en contra de la totalitaria hegemonía anglosajona en las relaciones internacionales.

BRICS en su configuración actual concentra aproximadamente el 33% del comercio mundial, 40% de la población mundial y cerca del 25% del PIB mundial.

Fuentes: Al Jazeera, Global Times, Reuters

Autor

  • NicoCPT
    NicoCPT

    Ver todas las entradas

Relacionado

NicoCPT

NicoCPT

Recomendadas

Yolanda Paredes y Paraguayo Cubas denunciados por coacción sexual y violencia

La oposición se divide en Ciudad del Este de cara a las municipales

23 horas ago
FECOPROD participó en conversatorio sobre las rutas estratégicas para conectar Paraguay al mundo

FECOPROD participó en conversatorio sobre las rutas estratégicas para conectar Paraguay al mundo

23 horas ago

Mas visitadas

  • Críticas a la propuesta del Instituto Paraguayo de la Carne: “Será una nueva burocracia estatal”

    Críticas a la propuesta del Instituto Paraguayo de la Carne: “Será una nueva burocracia estatal”

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • La oposición se divide en Ciudad del Este de cara a las municipales

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • FECOPROD participó en conversatorio sobre las rutas estratégicas para conectar Paraguay al mundo

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Defensa rechaza imputación contra el Dr. Óscar Tuma por supuesto lavado de activos

    33 shares
    Share 13 Tweet 8
  • Cuando la ideología se impone al método científico

    34 shares
    Share 14 Tweet 9

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?