• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, julio 16, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

El TLC Uruguay-China en riesgo

by Redacción
22 de enero de 2022
in Mundo
0 0
0
El TLC Uruguay-China en riesgo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“En ambientes diplomáticos uruguayos está creciendo la idea de que China no le está dando mayor importancia a avanzar en un TLC con Uruguay”. Así explicó el semanario Búsqueda en su edición del jueves 20, en base a informantes de la diplomacia uruguaya, cuál es el ritmo de las negociaciones con el principal destino de las exportaciones uruguayas.

Al freno chino se suma la posición del país en la interna del Mercosur. En diciembre, el gobierno de Luis Lacalle Pou decidió no respaldar la baja del arancel externo común un 10%, que solicitó Brasil y respaldaron Argentina y Paraguay.

El presidente brasileño declaró a la radio Sarandí, de Rio Grande do Sul: “El tema Mercosur es siempre inestable, con sus pros y contras. En este momento Uruguay quiere comprar todo lo que viene de China directamente, independientemente de la cláusula de barrera. Es un problema que estamos enfrentando”.

La relación con Argentina en el seno del acuerdo regional se empantanó con la calificación de lastre al Mercosur, que Luis Lacalle Pou declaró durante la cumbre que celebró los 30 años de vida del bloque, desde el Tratado de Asunción. La respuesta del presidente pro tempore del Mercosur fue en el mismo momento: invitó a su par uruguayo a “abandonar el barco”.

Ni siquiera el gobierno paraguayo respaldó la posibilidad de dialogar con China y acordar a diferentes velocidades. «Paraguay sigue sosteniendo su posición de ser fiel a lo establecido en el tratado fundacional y en el protocolo de Ouro Preto». Es decir, el acuerdo es entre los cuatro o con ninguno.

En julio de 2021, el analista internacional Álvaro Padrón dijo en su columna en M24 que no era cierto, como afirmaba el gobierno, que el mundo se dirigía hacia la libertad de comercio, recordó que en este tipo de acuerdos comerciales hay sectores que ganan y otros que pierden y que un acuerdo con China solamente ganarán los sectores agroexportadores, y alertó que Brasil estaba utilizando a Uruguay.

Estos argumentos los definió como “las tres mentiras del gobierno para hacer algo muy peligroso para el país, que es poner en riesgo la continuidad del Mercosur”.

Con información de M24

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: chinamercosururuguay
Redacción

Redacción

Recomendadas

Consolidan avances en la cadena de valor de la yerba mate con innovación, alianzas y nuevos productos

Consolidan avances en la cadena de valor de la yerba mate con innovación, alianzas y nuevos productos

9 horas ago
Después de romper relaciones con Taiwán, China compra menos del 1% de exportaciones de Nicaragua y El Salvador en 2022

Importaciones bajo el régimen de materia prima crecen 34% en primer semestre

20 horas ago

Mas visitadas

  • Diputados pretenden aprovechar un crimen para justificar otro

    Diputados pretenden aprovechar un crimen para justificar otro

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Trump pidió a Zelensky misiles sobre Moscú

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Continúan disponibles 180 cursos gratuitos a través de la plataforma Coursera

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Consolidan avances en la cadena de valor de la yerba mate con innovación, alianzas y nuevos productos

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Importaciones bajo el régimen de materia prima crecen 34% en primer semestre

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?