• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, julio 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

ARGENTINA: Alberto Fernández obsesionado con los liberales

by Redacción
10 de agosto de 2021
in Analisis
0 0
0
¿Nace una verdadera derecha en la Argentina?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alberto Fernández incluyó por 2do día consecutivo una crítica a los liberales, que encarnan principalmente los economistas Javier Milei y José Luis Espert. Durante un acto en Quilmes este martes, el Presidente fue más específico en su ataque y dijo que durante el fin de semana había escuchando a alguien hablar de «la casta política». Se refería -e incluso imitó su tono de voz- a Milei, quien protagonizó un multitudinario acto de lanzamiento de su candidatura a diputado nacional por la Capital Federal. Allí, en la Plaza Holanda, el economista dijo hay que «derrumbar el modelo defendido por la casta política, que lo único que ha generado es transformar el país más rico del mundo en uno de los países mas pobres del mundo”

«Hablan de libertad, hablan de libertad, hablan de libertad, y nos llaman autocráticos, dicen que encerramos a la gente», reiteró Fernández en sintonía con su discurso del martes, cuando llamó a «picarles el boleto» (una forma de pedir que los desestimen) a los liberales. «Eso es libertad para algunos y catástrofe y penurias para millones», dijo en Tecnópolis.

¿Pero por qué los liberales obsesionan tanto al Presidente? Se puede hablar de 2 claves esenciales que generan este interés del Frente de Todos en confrontar con los libertarios con más énfasis que con Juntos por el Cambio.

Voto joven

Por un lado, tal como señalaron, el sector encarnado por Milei -y especialmente su propia figura- se volvió convocante para el electorado joven, es decir, el de los menores de 25 años. Como explicó el politólogo Julio Burdman, esa franja «que se incorporó al padrón en los últimos 10 años» hoy no se ve tentada por la propuesta del kirchnerismo, como pudo ocurrir una década atrás, sino que -por su mayor apatía hacia la política- «resulta más permeables a discursos antipolítica, como el de los libertarios».

Parte de la estrategia de campaña del oficialismo, entonces, apunta a recuperar esos votos que hoy acompañan al espacio liberal. «Desde el inicio esos candidatos tuvieron un mejor posicionamiento entre los jóvenes. Espert tiene una intención de voto, en promedio, de 6 puntos, pero alcanza el 12, o sea el doble, entre los menores de 30 años», comentó Federico Aurelio, titular de la consultora Aresco, este martes en diálogo con el canal A24.

A eso pareció apuntar el Presidente cuando encabezó el lunes un acto de presentación del plan Argentina Programa, destinado a los jóvenes y pronunció un discurso cargado contra el espacio libertario. «Hay liberales que hablan de libertades pero que son muy conservadores, y en el fondo lo que les proponen a los chicos es que salgan y luchen contra los que les dijeron que se queden en sus casas, pero cuando salgan a la calle dejen que todo siga funcionando como estaba», dijo el mandatario en Tecnópolis.

La respuesta no tardó en llegar. «¿Querés hacer un debate conmigo y ver quién termina con el boleto picado? ¿Estás con ganas de recibir una lección sobre política, economía y valores morales? Lo único que me da vértigo es que después terminarás perdiendo lo poco que aún te queda de autoridad», disparó Milei desde Twitter con un desafío implícito a un debate.

POBRECITO:@alferdez ¿Querés hacer un debate conmigo y ver quién termina con el boleto picado? ¿Estás con ganas de recibir una lección sobre política, economía y valores morales?
Lo único que me da vértigo es que después terminarás perdiendo lo poco que aún te queda de autoridad. https://t.co/JtjmWvb72v

— Javier Milei (@JMilei) August 9, 2021

Al revés @alferdez, el liberalismo no genera crisis, sino que es la cura contra la pobreza, la indigencia y la marginalidad que el modelo populista que vos defendés genera. Los jóvenes ya se dieron cuenta…y sus padres de a poquito, también. Vos sos el que tiene el boleto picado https://t.co/XC2Hq5iX8T

— José Luis Espert (@jlespert) August 9, 2021

Fragmentación opositora

La otra clave que explica la atención que el Presidente les está dedicando a los liberales tiene que ver con otro tipo de conveniencia, más allá de intentar ‘comerle’ voto joven, que es la de acrecentar la fragmentación opositora.

«Los liberales están posicionados en un grupo etario, pero no en el conjunto. No es un espacio que esté disputando la polarización», explica Aurelio. Y en este sentido agrega: «en la medida que se sigue polarizando, el crecimiento que pudiera tener este espacio liberal va a permitir una mayor fragmentación de la oposición». «Mientras más fragmentado esté, mejor le va a venir al peronismo. Le conviene al Presidente el crecimiento de los liberales y de espacios más chicos que disputen el voto opositor», concluyó el consultor.

U24

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: alberto fernandezargentinajavier milei
Redacción

Redacción

Recomendadas

Cooperativistas respaldan la labor del INCOOP y llaman a fortalecer los controles del sistema

Cooperativistas respaldan la labor del INCOOP y llaman a fortalecer los controles del sistema

5 horas ago
Paraguay no necesita un impuesto al carbono

Paraguay no necesita un impuesto al carbono

14 horas ago

Mas visitadas

  • Cooperativistas respaldan la labor del INCOOP y llaman a fortalecer los controles del sistema

    Cooperativistas respaldan la labor del INCOOP y llaman a fortalecer los controles del sistema

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Una marea ideológica financiada por Bruselas

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Paraguay no necesita un impuesto al carbono

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Trump pide divulgar información sobre Epstein tras escándalo por carta “obscena”

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Tras mesa de negociación con el Gobierno, se deja sin efecto paro del transporte público

    1 shares
    Share 0 Tweet 0

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?