• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, mayo 9, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

¿Para qué sirve el Estado de Derecho?

by Redacción
8 de mayo de 2021
in Analisis, Destacados
0
¿Para qué sirve el Estado de Derecho?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En China, en lugar de usar WhatsApp, usan una app que se llama WeChat para intercambiar mensajes. Auxiliado de tecnología legal y digital, el partido comunista chino cuenta con métodos para identificar las críticas al gobierno en conversaciones privadas. Estas críticas, además de ser censuradas (no se envían), producen consecuencias en la vida real. Por ejemplo, el abogado Zhang Xuezhong, tras publicar una carta en WeChat en la que criticaba a la tecno-dictadura china, fue detenido (secuestrado) por las mismas autoridades de China y fue liberado tras algunos días. Diferente fue la suerte de la periodista Zhang Zhan, quien ha sido becada por el gobierno chino a 4 años en prisión (tras ser torturada), tan solo por publicar sobre el mal manejo de la pandemia por tan atroz régimen.

En China, no existe un Estado de Derecho.

¿Qué es eso de Estado de Derecho? ¿En qué me afecta? Al hablar de Estado de Derecho, partimos del hecho que las 3 funciones fundamentales del Estado (hacer leyes, ejecutar esas leyes y juzgar) son efectuadas por 3 órganos independientes. Estos órganos (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) además de colaborar en alcanzar el fin en común del bien común (creando armonía en la medida en lo que logran ese recorrido) tienen una función de controles cruzados, diseñados para evitar que ninguno concentre poder, y no se abra la puerta para que haya abusos de poder, que termine violentando derechos fundamentales, reconocidos en tratados internacionales y legislación nacional.

La existencia de un Estado de Derecho resulta importante por cuanto: (i) impone límites al ejercicio del poder al obligar a los funcionarios a actuar dentro de los límites establecidos en la ley, dentro de un marco jurídico internacional; (ii) da seguridad jurídica, en la medida en que el poder se ejercerá de acuerdo con la ley y el orden internacional, de manera que los ciudadanos podrán dedicarse a sus actividades en la confortable certidumbre de que no se tendrán que enfrentar a acciones hostiles del gobierno; y, (iii) promete la igualdad de trato, toda vez que todas las personas son consideradas iguales ante la ley.

Un Estado de Derecho sirve para que a usted no le pase por encima la maquinaria del Estado. Sirve para que usted pueda tener una opinión diferente (y hasta contraria) a la de la mayoría que tiene el poder. Sirve para que no lo detengan de manera arbitraria. Sirve para no le violenten sus derechos fundamentales o en buen cristiano: para que no lo metan preso porque le cae mal a quien tiene el poder. El Estado de Derecho sirve de garantía que nadie tomará represalias(venganza) en contra de su vida por no estar de acuerdo con el Gobierno.

Recordemos que estas ideas de cómo ordenar la sociedad surgen como parte de las enseñanzas colectivas que como homo sapiens hemos vivido. Esto se remonta a todo lo ocurrido para alcanzar la creación de Estados modernos (pasando por la abolición de monarquías absolutas), hasta guerras mundiales que causaron muerte y destrucción. Es por ello, que dicho concepto se protege a sí mismo por estar dentro de un orden internacional, donde existen instituciones de protección a los derechos fundamentales, como resulta la Corte Penal Internacional, o la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El Estado de Derecho o Rule of Law es frágil y es tarea de todas las personas cuidarlo y legitimarlo.

Herman Duarte – Prensa Gráfica

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: estado de derecho
Redacción

Redacción

Next Post
Los planes de Castillo si gana en Perú: reforma constitucional, intervención de medios y expropiación de empresas

Los planes de Castillo si gana en Perú: reforma constitucional, intervención de medios y expropiación de empresas

Recomendadas

León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

6 horas ago
El Indert marca un récord con la entrega de 7.500 títulos de propiedad en 18 meses

El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

14 horas ago

Mas visitadas

  • León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Bill Gates acusa a Elon Musk de «matar niños»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Comisión Nacional de la Primera Infancia se reunió con miras a la construcción de los primeros 20 centros

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • UPAP bajo sospecha: Convenios dudosos y posibles conflictos de interés

    47 shares
    Share 19 Tweet 12

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In