• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, mayo 9, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Defender el estado de derecho no es defender a un gobierno

by Redacción
7 de marzo de 2021
in Analisis
0
Defender el estado de derecho no es defender a un gobierno
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La crisis de gobernabilidad que atraviesa Mario Abdo y su gobierno, nos permitió observar el errático comportamiento de los adalides de la democracia, los campeones de la honestidad, los capitanes del respeto irrestricto a la ley, respecto de la ley fundamental de la nación, la Constitución Nacional.

Por eso, creemos necesario refrescar algunos conceptos básicos que alguna vez, las más viejos, estudiáramos en instrucción cívica y se relacionan en forma directa con aquello que llamamos un Estado de Derecho.

Antiguamente, las sociedad no se regían por el derecho, no existían normas más allá de las impuestas por el simple uso de la fuerza, es decir, el más fuerte imponía las reglas de acuerdo a su voluntad, basando el modelo social en el miedo y la sumisión, en un estándar de convivencia animal.

Luego, a través de los siglos las sociedades fueron creando normas orales y luego escritas. Esta “modernización” fue alejándonos del mundo animal, las reglas que regían la vida en sociedad dejaron de estar basando en la fuerza y pasaron a hacerlo en la razón. Con la llegada de las revoluciones en los Estados Unidos y Francia, se pusieron los cimientos de las declaraciones de derechos de los ciudadanos, la división de poderes, etc., dándole forma a lo que hoy conocemos como estado de derecho.

Si bien en este pequeño resumen parece fácil, fueron muchos siglos de evolución del pensamiento los que nos trajeron hasta acá, para que una horda de iletrados, oportunistas con pocas luces pretendan despreciar las leyes como algo prescindible de acuerdo a sus intereses sectarios.

Defender el estado de derecho es defender el derecho de todos, no es defender a un gobierno

En resumen, el Estado de Derecho es una creación intelectual del género humano, la más significativa de las creaciones de la mente humana. La ley, es ese intangible que nos protege a los ciudadanos de a pie de los mismos que “escriben” las leyes. 

Defender el estado de derecho es defender el derecho de todos, no es defender a un gobierno, a un gobernante o a una fuerza política como quieren hacernos creer los oportunistas de pocas luces de los que hablé más arriba.

Si el presidente Abdo finalmente abandona la primera magistratura del país, quien debe asumir nos guste o no, es Hugo Velázquez y, eventualmente, que sea juzgado por sus aciertos o sus errores, así lo marca la ley.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: estado de derechohugo velazquezmario abdotendencia
Redacción

Redacción

Next Post
Evo Morales perdió en las principales ciudades de Bolivia en las elecciones locales

Evo Morales perdió en las principales ciudades de Bolivia en las elecciones locales

Recomendadas

León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

6 horas ago
El Indert marca un récord con la entrega de 7.500 títulos de propiedad en 18 meses

El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

15 horas ago

Mas visitadas

  • León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Bill Gates acusa a Elon Musk de «matar niños»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Comisión Nacional de la Primera Infancia se reunió con miras a la construcción de los primeros 20 centros

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • UPAP bajo sospecha: Convenios dudosos y posibles conflictos de interés

    47 shares
    Share 19 Tweet 12

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In