• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, septiembre 24, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

La libertad de expresión ha muerto

by NicoCPT
9 de enero de 2021
in Analisis, Sin categoría
0 0
0
La firma PRELIFE buscaría censurar la publicación de un activista en Twitter
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La libertad de expresión es (o era), por definición, el derecho de toda persona, grupos y organizaciones a no ser molestadas por causa de sus opiniones y a expresarse en todas sus formas y medios de difusión, así como a la más amplia y plural existencia de medios de comunicación, independientes, libres y exentos de censura, limitaciones o trabas, incluyendo los electrónicos, y a comunicar información e ideas libremente, sin limitación de fronteras, con acceso a todos los medios y la posibilidad de solicitar o recibir de ellos los resultados de su actividad. Y está reconocida por diferentes leyes y tratados internacionales: el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, igualmente en el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y detallada en la Observación General N° 34 del Comité de Derechos Humanos.

Pero, de todo lo antedicho, lo más importante a destacar es que el derecho a la libertad de expresión se considera un requisito indispensable para la existencia de sociedades democráticas.

Ayer, en un día aciago para quienes buscamos defender la libertad de expresión a toda costa, nos hemos visto sorprendidos por una serie de medidas tomadas por los medios de comunicación y las redes sociales que, a pesar de lo que todos piensen, son medios de comunicación y no ya redes sociales. Las redes sociales no editan las opiniones, cada usuario es “propietario” de su opinión, mientras que en los medios de comunicación existe un editor que decide que se dice y que se deja de decir, como en estos casos.

En este caso, los “editores” y propietarios de las redes sociales decidieron que el presidente Donald Trump debía ser silenciado y, aquí viene lo peligroso, es que fue silenciado por que “tal vez”, “probablemente”, “en una de esas”, “posiblemente” o “eventualmente”, PODRÍA verter opiniones que generen violencia. Es decir, por las dudas que llegue e decir algo inconveniente mejor censurarlo antes; es algo así como una de las guerras preventivas lanzadas por George Bush (h).

La libertad de expresión ha muerto, y es una triste realidad que se nos presenta como botón de muestra de los tiempos que vienen. Tal vez sea tiempo de releer a Voltaire y hacernos eco de aquella famosa frase que se le atribuye: «No estoy de acuerdo con lo que dice, pero defenderé con mi vida su derecho a decirlo».

ND

Autor

  • NicoCPT
    NicoCPT

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: censuraDonald Trumpestados unidosfacebookredes socialesTwitter
NicoCPT

NicoCPT

Recomendadas

Empresa forestal paraguaya logra certificación clave para exportar a EE.UU. y Canadá con apoyo del MIC

Empresa forestal paraguaya logra certificación clave para exportar a EE.UU. y Canadá con apoyo del MIC

19 horas ago
Docentes y funcionarios del MEC podrán acceder al programa Che Róga Porã

Docentes y funcionarios del MEC podrán acceder al programa Che Róga Porã

19 horas ago

Mas visitadas

  • Buscan a abogada prófuga por grave hurto al periodista Nicolás Morás

    Buscan a abogada prófuga por grave hurto al periodista Nicolás Morás

    52 shares
    Share 21 Tweet 13
  • Crisis en la flotilla de Gaza por la presencia de activistas LGBTQI+

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Empresa forestal paraguaya logra certificación clave para exportar a EE.UU. y Canadá con apoyo del MIC

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Hugo Meza insiste en romper con Taiwán y aboga por China comunista

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Fecoprod mantiene su Certificación de Calidad tras auditoría externa de seguimiento

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?