• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
jueves, septiembre 11, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Francia: Ejemplo del fracaso del globalismo multicultural

by Nicolás D´Ursi
30 de octubre de 2020
in Mundo
0 0
0
Francia: Ejemplo del fracaso del globalismo multicultural
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una sucesión de ataques terroristas en Francia, dejan palmariamente demostrado que no se trata de casos aislados, de “Lobos Solitarios” como los llaman los medios de comunicación; se trata de acciones coordinadas que marcan que la “guerra contra occidente” ya comenzó.

Como respuesta, su acaso podemos llamarla de ese modo, occidente optó la pasividad a la que obliga la corrección política: “no ofender a los musulmanes” y no responder a las “ofensas de los musulmanes”; han hecho de Europa un lugar ajeno a los propios europeos. Independientemente de los atentados de esta semana en Francia, casi a diario vemos videos en las redes sociales donde los inadaptados agreden a mujeres y hombres que no se adaptan a “sus costumbres”, siendo que ellos mismos escaparon de aquellos países donde si son tradiciones aquellas acciones o actitudes.

En el año 2010, la Canciller Alemana, Angela Merkel, avisó en una reunión de su fuerza política que: “la idea del multiculturalismo como la simple convivencia pacífica de personas con diferentes raíces culturales no estaba funcionando en Alemania”. Esta señal de la Canciller, fue desoída por sus pares y, más temprano que tarde, notarán que ya nada pueden hacer para remediar la situación y se volverán extranjeros en su propia tierra.

Macrón, comprendió tarde lo que se avecinaba y hoy paga las consecuencias. Las acciones tomadas hasta el momento por el gobierno francés, se reducían a llamar “áreas sensibles” a aquellos sectores del país donde regía la “sharia” en lugar de las leyes francesas, evitando en todo momento llamar a las cosas por su nombre.

Hoy, la República Francesa tiene censados a 5.7 millones de musulmanes sobre un total poblacional de 67 millones. Es decir, el 8.5 % de habitantes en suelo francés son musulmanes. Considerando las tasas de natalidad de la población musulmana y la de los franceses, en algunos años más, Francia será gobernada por los musulmanes y la “sharia” será la ley.

Europa y el mundo occidental en general debe comprender, y rápido, que se debe combatir esta ideología criminal que evita a toda costa el diálogo racional y constructivo; las probabilidades de éxito en un diálogo con el yihadismo son nulas; porque como afirmara Voltaire: “Cuando el fanatismo ha gangrenado el cerebro, la enfermedad es incurable”.

ND

Autor

  • Nicolás D´Ursi
    Nicolás D´Ursi

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: globalismoglobalismo multiculturalNDyihad
Nicolás D´Ursi

Nicolás D´Ursi

Recomendadas

Peña reafirma que el apoyo de Paraguay a Israel “es un mandato del pueblo”

Peña reafirma que el apoyo de Paraguay a Israel “es un mandato del pueblo”

8 horas ago
LAMBARÉ: Municipalidad despide a todos los funcionarios contratados

Lambaré: una deuda inmobiliaria de 11 años que la Municipalidad nunca cobró

8 horas ago

Mas visitadas

  • Representantes paraguayos participan en curso sobre ciencia, tecnología e innovación en Israel

    Representantes paraguayos participan en curso sobre ciencia, tecnología e innovación en Israel

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Fecolab celebra 17 años de innovación y calidad al servicio del sector agropecuario

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Paraguay hace historia con la primera victoria en Lima por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cooperativistas ecuatorianos comparten experiencias con el cooperativismo paraguayo

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Estados Unidos restringirá visas a ciudadanos centroamericanos vinculados al Partido Comunista chino

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?