• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, mayo 10, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Trump avisa en Florida: «Atentos a Venezuela, pasarán cosas interesantes»

by NicoCPT
26 de septiembre de 2020
in Mundo
0
Estados Unidos busca que militares venezolanos le retiren su apoyo a Maduro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

stados Unidos, desde hace unos tres años, se ha convertido en un firme aliado de la causa venezolana por la libertad. Y eso, en gran medida, se debe a la política exterior en la que ha incursionado el presidente estadounidense Donald Trump.

Por ello, en diversas ocasiones, las insinuaciones de Trump sobre lo que puede ocurrir en Venezuela siempre son importantes. Más aún en pleno clima electoral, donde más que nunca, el presidente debe presentarse bastante allegado a los votantes que pueden ser diferenciales en las elecciones del 3 de noviembre. Y Florida, estado donde el voto hispano es sencillamente clave, puede marcar la diferencia para un hipotético triunfo.

Así que la agenda tanto de Biden como Trump se centrará en congraciarse con el voto latino e hispano, y quién empezó a pisar fuerte fue el mandatario, que asistió a un evento donde se reunió con empresarios y líderes hispanos del sur de Florida, organizada por el grupo #LatinosForTrump, que tuvieron el agradecimiento y reconocimiento del presidente estadounidense por su trabajo.

Se trataron diversos temas, desde la economía local —con especial énfasis en el empleo—, los próximos comicios y la política de EE. UU. con respecto a Latinoamérica, pero, sobre todo, hacia las tiranías cubana, nicaragüense y venezolana.

«Vamos a hacer grandes cosas por estos países (Cuba, Venezuela y Nicaragua) pero vamos a esperar después de las elecciones», espetó Trump.

Ahí Trump volvió a tocar el tema venezolano, avisando: «Atentos a Venezuela, pasarán cosas interesantes», algo que parece muy medido por las circunstancias electorales, pero no hay que olvidarse de algo: la administración Trump es la que más en serio se ha tomado el caso venezolano, así que cada intervención —mencionado el problema de Venezuela— genera expectativas. De hecho, Trump remarcó que fue él quien impuso las sanciones más fuertes contra el régimen de Maduro.

Sobre ese tema, Trump reveló algo importante, y es que desde el año pasado los regímenes de Irán y Venezuela han intentado explorar conversaciones con Washington, pero que tendrán que esperar hasta después de noviembre. «Hace un año nosotros ofrecimos la opción de conversar, pero no sucedió. Ahora será luego de la elección, pero será un trato más agresivo», explicó el presidente que, además, remarcó los males que genera el sistema socialista: «Yo solía decir que podemos ser otra Venezuela. Hace 15 años era un país rico, parecía que tendrían un futuro tremendo y de la nada cambiaron su ideología. Ahora nosotros les mandamos agua y comida. No tienen nada».

Con respecto a Nicaragua, por ejemplo, el mandatario explicó: «Impuse las sanciones más duras jamás impuestas. Biden votó cinco veces para quitar fondos a los freedom fighters de Nicaragua. Él protegió el régimen de Ortega y nosotros lo sancionamos. Hemos hecho un gran trabajo».

Donald Trump con líderes en el Doral🇺🇸: “Yo impuse las sanciones más duras que alguna vez se habían aplicado a Venezuela. Haremos tratos increíbles con todos estos países, pero tienen que esperar hasta después de las elecciones". pic.twitter.com/qTwwP7FfB6

— Oliver López Cano (@OliverLopezCano) September 25, 2020

Según reseñó el Diario Las América, en el evento hubo varios representantes de «hombres de negocios de la comunidad hispana», entre ellos el colombiano Santiago Zulueta, la puertorriqueña Erika Benefield, la nicaragüense Karla Salvavierra; y varios más que estuvieron conversando con el presidente americano.

Trump fue hábil, como debe serlo para llegar al voto latino, habló sobre los empleos y cómo el índice de desempleo entre hispanos fue de los más bajos de la historia, gracias a su administración. Por contrario, apuntó a Biden como un «traidor de los latinos», pues según el candidato republicano, en su época en la Casa Blanca –—durante la administración de Obama—, y en su larga trayectoria política en Washington, Biden no jugó a favor de EE. UU. en el tema laboral e hizo que muchos empleos vayan al extranjero. Algo que naturalmente afecta a los hispanos en Estados Unidos.

El mandatario también aprovechó para lanzarle un dardo a Biden: «En 2015 se deshizo de elogios hacia Maduro». Al igual que lanzó un guiño a la comunidad venezolana en Florida, en especial a la del Doral: «Los venezolanos me aman, esta es la pequeña Venezuela (Doral), me aman porque he hecho un gran trabajo, son gente maravillosa, este es un mercado excelente, las casas se venden en menos de dos días».

Lo que ha demostrado Trump es que sabe cuáles son los intereses de los hispanos, no como Biden, quien en vista de su poca popularidad entre la comunidad hispana —en especial la latina— ha protagonizado momentos bochornosos como poner la canción Despacito en un evento. Trump no, él tocó los temas esenciales, como la economía y la política hacia Latinoamérica.

En una reciente encuesta realizada por Universidad del Norte de Florida para El Diario, la diferencia del voto venezolano inscritos en La Florida entre Trump y Biden es abismal, pues se estima que 7 de cada 10 venezolanos inscritos en Florida elegirán a Trump el próximo 3 de noviembre.

Autor

  • NicoCPT
    NicoCPT

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: Donald Trumpeeuunicolas madurovenezuela
NicoCPT

NicoCPT

Next Post
El pueblo gritó: «Hasta acá»

El pueblo gritó: "Hasta acá"

Recomendadas

Matar al mensajero, callar el debate

Matar al mensajero, callar el debate

19 horas ago
Inauguran aulas y entregan equipamientos educativos en Caacupé

Inauguran aulas y entregan equipamientos educativos en Caacupé

19 horas ago

Mas visitadas

  • León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    64 shares
    Share 26 Tweet 16
  • Matar al mensajero, callar el debate

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Investigación sobre abonos verdes busca mejorar la estructura del suelo y promover una agricultura más sostenible

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • EEUU bajaría los aranceles a China

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Inauguran aulas y entregan equipamientos educativos en Caacupé

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In