• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, julio 8, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Es la economía, estúpido

by Nicolás D´Ursi
20 de agosto de 2019
in Analisis
0 0
0
Abdo retira el proyecto de los consejeros
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta frase, fue una muy utilizada en la política estadounidense durante la campaña electoral de Bill Clinton en 1992 contra George H. W. Bush (padre), que lo llevó a convertirse en presidente de los Estados Unidos y quedó instalada en la cultura popular estadounidense y, porque no mundial, utilizándose siempre como una referencia a lo que es considerado esencial por la ciudadanía de un país.

En los tiempos que corren en Paraguay, y ya fallecido el intento de someter a un juicio político al presidente Mario Abdo, al vice Hugo Velázquez y al Ministro de Hacienda Beningno López; es un buen momento para que el poder ejecutivo entienda y atienda, aquello que es esencial para el hombre de a pie.

Distintos economistas de renombre (nacionales y extranjeros) han afirmado en diversas oportunidades que la República del Paraguay se encuentra a las puertas de una recesión económica, también, manifestaron que la actual situación impediría a nuestro país alcanzar el “grado de inversión” en, al menos, 12 meses; pero eso al ciudadano “común” poco le importa.

Según los datos relevados por el Banco Central del Paraguay, de los ocho rubros monitoreados, seis de ellos han registrado caídas, lo que inevitablemente va a provocar la retracción de las inversiones y el achicamiento de los costos, sabiendo que para los empresarios, aunque suene duro, el salario es un costo y hay que reducirlo junto con el resto.

Muerta la posibilidad del juicio político, el presidente Abdo deberá hacer los cambios que son necesarios para revertir, lo antes posible, la actual situación de la economía local. La pregunta que se impone es: ¿Está dispuesto el presidente a hacer los cambios necesarios? A reemplazar a varios de sus ministros y funcionarios (Benigno López, Arnoldo Wiens, Patricia Zamudio, entre otros) o se va a sentar en su supuesto confortable estado actual? La falta de dinero circulante, el aumento de los precios y de la desocupación son temas centrales en cualquier gobierno como para dejarlos a la deriva.

Hasta el día de hoy, la estabilidad del gobierno de Mario Abdo dependía de terceras personas, ya no; a partir de ahora él es el único responsable de lo que suceda.

ND

Autor

  • Nicolás D´Ursi
    Nicolás D´Ursi

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: arnoldo wiensBenigno Lópezhugo velazquezmario abdoNDpatricia samudio
Nicolás D´Ursi

Nicolás D´Ursi

Recomendadas

La candidatura fantasma de Kattya González

La candidatura fantasma de Kattya González

2 horas ago
Funcionarios de CDE aún no percibieron sus salarios de septiembre

Interventor investiga licitaciones por G. 30.200 millones adjudicadas por Prieto en tiempo récord

2 horas ago

Mas visitadas

  • Opositores presentarán la candidatura de Kattya González a la intendencia de Asunción

    Opositores presentarán la candidatura de Kattya González a la intendencia de Asunción

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Interventor de CDE revela situación crítica y expone primeros resultados de intervención

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • BlackRock suspende fondo de reconstrucción para Ucrania

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Indert entregó un centenar de nuevos títulos de tierra de la reforma agraria en Concepción

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Paraguay gestiona ante Argentina la reactivación del transbordo de combustible en la hidrovía

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?