• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, julio 8, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Según Sedeco, el 70% de los productos de la canasta básica subieron de precio

by NicoCPT
16 de mayo de 2019
in Nacionales
0 0
0
Según Sedeco, el 70% de los productos de la canasta básica subieron de precio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) realiza permanentemente una encuesta de precios en supermercados del área metropolitana.

En el periodo del 3 al 10 de mayo se notó un importante incremento en los precios de los alimentos de la canasta básica, destacándose las verduras y tipos de carne vacuna.

De un total de 35 productos monitoreados por Sedeco solamente ocho bajaron de precio: poroto rojo, carnaza de primera, pierna de cerdo, pechuga de pollo, yerba mate, huevos de gallina, yogur y lavandina.

Dos productos, el fideo a granel y la leche entera por litro, mantuvieron su precio en la semana, según esta encuesta.

El resto, unos 25 productos, sufrieron incrementos de hasta el 44,33%, que es el caso del locote. Este producto pasó de G. 8.713 por kilo a G. 12.575 por kilo, en tan solo una semana.

Al locote le sigue el tomate, que tuvo un importante incremento del 36,22%. En general, las frutas y verduras son el grupo que mayores incrementos registraron.

La banana karape, la zanahoria, la mandioca y la cebolla también tuvieron incrementos resaltantes dentro de esa categoría.

Detrás de las frutas y verduras se encuentran la carne vacuna. El puchero de primera es el producto que mayor incremento porcentual tuvo, pero el producto más caro es el vacío, que quedó a G. 31.415 con un incremento de 1,62%.

El resto de los productos de carne vacuna superan los G. 15.000 por kilo, según este monitoreo.

Entre ellos se encuentran el puchero de primera (G. 17. 350 el kilo), la costilla de primera (G. 26.175) y carnaza de primera (G. 32.917).

La carne aviar y la carne porcina, por el contrario, tuvieron leves incrementos o bien, reducciones.

La pierna de cerdo tuvo una reducción de precio de 5,25%, cerrando a G. 14.425. El pollo entero sí sufrió un aumento de precio, del 2,40%, quedando en G. 10.150 por kilo.

Estables y baja. En general, los lácteos son los que se mantuvieron más estables. La leche en sachet de un litro y el queso Paraguay tuvieron incrementos menores al 1%, mientras que la leche entera por litro no subió. El yogur bajó levemente de precio (reducción de menos del 1%).

Los productos domisanitarios incluidos en este monitoreo no presentaron incrementos en sus precios. Estos son: detergente, lavandina y jabón en polvo.

Recordemos que la metodología que utiliza Sedeco para llegar a estos datos es una encuesta realizada en seis supermercados seleccionados de forma aleatoria. Los precios tomados son los más económicos, establecidos en moneda nacional.

Autor

  • NicoCPT
    NicoCPT

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: aumentosinflacion
NicoCPT

NicoCPT

Recomendadas

Los Centros de Investigación Regional se consolidan como motor de transformación para una agricultura más productiva y sostenible

Los Centros de Investigación Regional se consolidan como motor de transformación para una agricultura más productiva y sostenible

6 horas ago
Indígenas acampan sobre la avenida Artigas y exigen destitución del presidente del INDI

Indígenas acampan sobre la avenida Artigas y exigen destitución del presidente del INDI

10 horas ago

Mas visitadas

  • La candidatura fantasma de Kattya González

    La candidatura fantasma de Kattya González

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Basta de wokismo

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • INBIO y UGP presentan informes de superficie de cultivos y el rendimiento de soja de la zafra 2024-2025

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Interventor investiga licitaciones por G. 30.200 millones adjudicadas por Prieto en tiempo récord

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Los Centros de Investigación Regional se consolidan como motor de transformación para una agricultura más productiva y sostenible

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?