• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, mayo 10, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Messer y el poder general otorgado ante un Escribano

by NicoCPT
20 de febrero de 2024
in Nacionales
0
Messer y el poder general otorgado ante un Escribano
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Cometió un delito el Escribano al autorizar un poder general otorgado por un prófugo de la justicia? NO, porque el Código Penal no tipifica como hecho punible una conducta de autorizar una escritura pública otorgada por una persona sobre la cual pesa una orden de captura. El Código Penal sí tipifica como delito el hecho de que un Escriba consigne falsamente un hecho o la identidad de los otorgantes, etc. 

¿Incumplió con su deber como Escribano al autorizar un poder general otorgado por un prófugo de la justicia? NO, porque de la lectura del art. 111 del Código de Organización Judicial que establece sus deberes y atribuciones no se advierte un incumplimiento. Sí podría haber incumplido con su deber, en caso que haya autorizado el acto en contra de la ley, entonces, cabe preguntarse: 

¿La ley prohíbe que un prófugo o una persona sobre quien pesa una orden de detención otorgue un poder (mandato)? NO, porque el poder, que es un contrato de «mandato», está regulado en el Código Civil (art. 880 y ss), y el Código Civil no dispone una prohibición o impedimento a una persona prófuga o con orden de detención para otorgar un mandato. Sería inconstitucional prohibir a un procesado prófugo otorgar un poder, porque se le privaría de su derecho a la defensa, tanto en el orden penal, civil, administrativo o laboral (art. 16 Constitución Nacional).

¿Qué efectos jurídicos supone una orden de detención nacional o internacional sobre una persona? Una orden de detención, como lo regula el Código Procesal Penal, sólo supone una limitación a la libertad ambulatoria de la persona sobre quien pesa la orden de captura. Por esa razón, una persona prófuga puede ejercer su defensa en una causa a traves de su mandatario o defensor. Una orden de detención no constituye una medida cautelar de inhibición general para vender o grabar bienes, tampoco impide que un prófugo otorgue un poder ante un Escribano Público o acuerde un contrato de alquiler u otro negocio jurídico.

¿El Escribano o cualquier ciudadano está facultado a proceder a la aprehensión de una persona prófuga? NO, porque el único funcionario público facultado a proceder a una aprehensión es el agente policial. Un ciudadano, un Escribano o cualquier otro profesional o funcionario sólo podría proceder a la aprehensión de una persona en caso de flagrancia (art. 12 Constitución Nacional).

¿Existe una obligación ética del Escribano a denunciar a las autoridades judiciales o policiales cuando un prófugo otorga un poder ante su Escribanía? NO, porque si nos guiamos por el «Decálogo del Escribano» (ver web del Colegio de Escribanos del Paraguay), vemos que una obligación ética (y legal) del Notario es «ceñirse a la ley» y otra es «rendir culto a la verdad», y ambos postulados no se contraponen con el hecho de autorizar un poder a un prófugo. Además, diría que un Notario está sometido a la confidencialidad, salvo que el acto constituya un ilícito penal, que no es el caso por lo ya dicho más arriba.

En conclusión, si el hecho de que un prófugo otorgue un poder ante un Escribano no constituye un hecho punible, ni una falta administrativa, ni un incumplimiento legal o ético del Escribano, sin embargo, su presentación mediática es dada como «indebido, malo, irregular, etc.», es un ejemplo de «satanización mediática», que tiene mayor o menor efectividad en el público, según el afecto o desafecto que se le pueda tener al sujeto o institución que es objeto de satanización.

Autor

  • NicoCPT
    NicoCPT

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: messer
NicoCPT

NicoCPT

Next Post
Anuncian nuevas tomas de colegios

Anuncian nuevas tomas de colegios

Recomendadas

Matar al mensajero, callar el debate

Matar al mensajero, callar el debate

32 minutos ago
Inauguran aulas y entregan equipamientos educativos en Caacupé

Inauguran aulas y entregan equipamientos educativos en Caacupé

33 minutos ago

Mas visitadas

  • León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Bill Gates acusa a Elon Musk de «matar niños»

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cardenal asesor del papa Francisco renuncia por inacción vaticana en casos de pedofilia

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Comisión Nacional de la Primera Infancia se reunió con miras a la construcción de los primeros 20 centros

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In