Inicio Nacionales Kattya González se suma a la lista de sospechosos

Kattya González se suma a la lista de sospechosos

0

En el asunto de los supuestos «títulos universitarios MAU» que involucra a individuos como Orlando Arévalos o el legislador de la ANR Hernán Rivas, en las últimas horas se sumó un nuevo caso que sorprendió a muchos internautas.

Se trata de la siempre controvertida senadora Kattya González del Partido Encuentro Nacional (PEN) quien publicó, ella misma, sus títulos universitarios de maestría y de doctorado, que los habría cursado en la Universidad Columbia de Asunción.

Los inconvenientes surgieron cuando varios usuarios de la Red Social «Twitter X» cuestionaron lo que publicó la misma Kattya González, pues según las imágenes, ella habría obtenido en un «tiempo récord» y de manera bastante «dudosa» su título de doctorado.

Según las reglas del CONES que se remontan por lo menos al año 2016 (y que los mismos internautas compartieron), para optar por un doctorado en la República del Paraguay, es requisito indispensable contar previamente con el título de maestría.

En declaraciones que prestó y fueron publicadas por el Diario Última Hora, la senadora arguyó que «antes de la reglamentación del CONES, vos podías ser directamente doctor; no necesitabas el requisito previo del máster». También añadió que «la maestría duró un año y dos el doctorado» y que las clases eran lunes, martes y miércoles de 14 a 22 horas, reconociendo a su vez que «en una parte, digamos del doctorado, sí curso doctorado y masterado al mismo tiempo, pero todo un año (2022) yo doy sólo doctorado porque el doctorado es más largo».

Los internautas demostraron que efectivamente, según la página web de la misma Universidad Columbia, el Doctorado que habría cursado Kattya González tiene una duración, en su convocatoria actual, «desde abril del 2023 hasta diciembre del 2024», lo que equivale, más o menos, a dos años lectivos. Por su parte, la maestría en su actual convocatoria (siempre según datos de la Universidad Columbia a los que accedieron los usuarios de las Redes Sociales), va desde marzo de 2023 hasta diciembre de 2023.

A esto se debe añadir la información proveída por la misma Universidad Columbia, que en un comunicado que subieron a sus redes sociales, afirmaban:

«1- Que su trabajo de conclusión del programa de Maestría en Asuntos Públicos y Gobernabilidad, fue defendido y aprobado con máxima calificación en fecha 17 de diciembre del año 2021».

2- Que su tesis doctoral del programa de Doctorado en Asuntos Públicos y Gobernabilidad, fue defendida y aprobada con máxima calificación en fecha 25 de noviembre de 2022″.

Esos datos indicarían que la Senadora Kattya González habría obtenido «en menos de dos años» tanto la maestría como el doctorado, no en los tres años que ella supuestamente cursó según lo publicado por el digital de Diario Última Hora.

Y esto se agrega que el doctorado en sí mismo tiene dos años de duración, que ella los habría realizado en menos de 10 meses.

La conclusión a la que llegaron muchos internautas es que esto se trataría, como mínimo, de un «régimen especial y excepcional» que se tomó con la Senadora Kattya González por parte de la Universidad Columbia. Para colmo, algunos enfatizaron en el hecho de que en los años 2021 y especialmente 2022, la actual Senadora Nacional, Diputada, se hallaba sumamente activa en sus cuestiones políticas y sobretodo electoralistas, pues era tiempo de «Campaña Política».

Ironizando, algunos usuarios de las Redes Sociales señalaron que Kattya González sería una especie de «Mujer Maravilla» por, supuestamente, terminar un doctorado en menos de un año (con todo lo que implica) y encima realizarlo en plena campaña política.

Los organismos oficiales que rigen la educación superior en el Paraguay aún no se han expedido sobre este polémico asunto.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil