El grupo parapolicial que opera bajo la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, fue objeto de una denuncia formal ante el Ministerio del Interior. Este grupo, integrado dentro de la denominada división de «Orden y Seguridad» del municipio, despertó críticas debido a sus acciones y simbolismo. Su insignia, que reproduce la calavera de los «Punishers» (castigadores), evidencia una identidad que busca inspirar temor y control, alejándose de las normativas legales de un Estado de Derecho.
Este contingente uniformado, financiado con fondos municipales, reprimió violentamente a extrabajadores de la comuna que exigían el pago de sus indemnizaciones. En el incidente, los integrantes del grupo usaron cachiporras y gas pimienta para dispersar a los manifestantes, mientras la Policía Nacional permanecía como un espectador. Esta acción, además de violenta, pone en evidencia un desbordamiento de las funciones de la comuna, que no tiene atribuciones legales para formar cuerpos de seguridad con estas características.
Los miembros de este grupo no solo utilizan herramientas como cachiporras, gas pimienta y cuchillos, sino que también han sido denunciados por realizar tareas exclusivas de la Policía Nacional, lo cual es inconstitucional. Entre estas acciones figuran la retención de ciudadanos para pedir documentos y la realización de decomisos en la vía pública, ambas tareas reservadas por ley a las fuerzas de seguridad nacionales.
En otro hecho reciente, integrantes de este grupo agredieron físicamente y expulsaron a periodistas y activistas sociales de una calle cercana a un lugar público donde el intendente Prieto ofrecía una entrevista a una radio de Asunción. Este acto violó no solo el derecho a la libre circulación, sino también el de la libertad de prensa.
Según la Constitución Nacional de Paraguay, ningún organismo no autorizado puede asumir funciones de seguridad pública. El uso de este tipo de parapoliciales pone en riesgo el orden democrático y expone a la ciudadanía a abusos sistemáticos de poder.
Con información de Ahora CDE