• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, julio 18, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Previsión del FMI para América Latina en 2025: Paraguay lidera el crecimiento regional

by Redacción
9 de diciembre de 2024
in Nacionales
1 0
0
Bolivia, entre la falsa esperanza del FMI y la pesadilla plurinacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su proyección de crecimiento económico para 2025 de las principales economías de América Latina. Las cifras reflejan un panorama diverso en el desempeño regional, con Paraguay destacándose como el país con la mayor tasa de crecimiento estimada, mientras que México figura al final de la lista con la proyección más baja.

Proyecciones de crecimiento por país

  1. Paraguay: 3,8%
    Paraguay lidera las proyecciones de crecimiento en la región gracias a una economía que sigue mostrando resiliencia, impulsada por el sector agrícola y una política monetaria estable.
  2. Uruguay: 3,0%
    La economía uruguaya mantiene una sólida dinámica, beneficiándose de sus exportaciones agroindustriales y de un entorno de inversiones favorables.
  3. Colombia: 2,5%
    Colombia continúa con un crecimiento sostenido, apuntalado por la recuperación del consumo interno y la mejora en los precios de las materias primas.
  4. Perú: 2,6%
    Aunque ligeramente superior a Colombia, Perú enfrenta desafíos derivados de la inestabilidad política y la desaceleración global, que limitan un crecimiento más robusto.
  5. Chile: 2,4%
    A pesar de su diversificada economía, Chile encara dificultades por la caída en la demanda de cobre y el impacto de ajustes fiscales.
  6. Brasil: 2,2%
    Brasil, la mayor economía de la región, presenta un crecimiento moderado, influenciado por la incertidumbre en su política económica y una demanda interna débil.
  7. México: 1,3%
    México registra la tasa de crecimiento más baja entre las principales economías de América Latina, afectado por su dependencia del comercio con Estados Unidos y los retos en la inversión privada.

Perspectiva regional

Las previsiones del FMI muestran un panorama de crecimiento desigual en América Latina, donde las economías más pequeñas, como Paraguay y Uruguay, logran destacarse frente a potencias tradicionales como Brasil y México. Factores como la estabilidad política, la diversificación económica y las políticas públicas adecuadas jugarán un papel clave en el desempeño económico de estos países en los próximos años.

La región, sin embargo, enfrenta retos comunes, como la inflación, la desaceleración global y la necesidad de inversiones en infraestructura y tecnología para fomentar un crecimiento más inclusivo y sostenible.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaeconomíaeconomiafmifondo monetario internacional
Redacción

Redacción

Recomendadas

Una marea ideológica financiada por Bruselas

Una marea ideológica financiada por Bruselas

1 hora ago
Educadores de siete departamentos reciben formación en organización comunitaria en el marco del programa de alfabetización bilingüe

Educadores de siete departamentos reciben formación en organización comunitaria en el marco del programa de alfabetización bilingüe

1 hora ago

Mas visitadas

  • Aconsejan a productores de soja a no firmar contratos con cláusulas del Reglamento 1115 de la Unión Europea

    Aconsejan a productores de soja a no firmar contratos con cláusulas del Reglamento 1115 de la Unión Europea

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • ¡No al impuesto al carbono!

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Informe advierte sobre software forense utilizado por autoridades chinas para extraer datos de teléfonos

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Senado aprueba designación de Gustavo Leite como embajador en Estados Unidos

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Educadores de siete departamentos reciben formación en organización comunitaria en el marco del programa de alfabetización bilingüe

    1 shares
    Share 0 Tweet 0

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?