• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, junio 20, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

La hipocresía de los medios cuando se enfrentan a la crítica de la política

by Nicolás D´Ursi
27 de octubre de 2024
in Analisis
0
Información en un mundo de desinformación y mentiras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta semana fue, tal vez, una de las más agitadas para los medios desde la asunción de Santiago Peña a la presidencia de la República. Sin embargo, contrario a lo que muchos podrían pensar, la agitación no se debió a una acción de gobierno, la promulgación o el veto de una ley. No, el escándalo se generó porque los autoproclamados defensores de la libertad de expresión se sienten ofendidos por el uso que hizo el presidente de esa misma libertad.

Comentarios como «no está a la altura», «parcialismo», «nerviosismo», «presidente 12/8», «incoherencia», «perder el control» y «cobarde» fueron solo algunos de los calificativos lanzados por figuras políticas y comunicadores desde diversas plataformas y medios de comunicación.

Asimismo, en esos mismos espacios, el presidente de la República es frecuentemente mencionado de manera despectiva, siendo calificado como la «mascota» o la «secretaria» de Cartes, lo que denota una falta de respeto no solo hacia la persona, sino algo aún más grave: hacia la investidura presidencial. Lo curioso es que quienes dan este tratamiento al presidente (independientemente de las posturas políticas) son los mismos que exigen respeto, piden una democracia saludable y claman por instituciones fuertes, mientras lloran «restricciones» y «dictadura» en los medios. A ellos les sugeriría que intenten hacer lo mismo en la «democracia legítima» de Venezuela que tanto defiende la senadora Esperanza Martínez.

Cuando los medios de comunicación, por cualquier razón, se ven expuestos a críticas por parte de políticos que señalan sus deficiencias o manipulaciones, inmediatamente acusan «ataques a la libertad de expresión». Utilizan este derecho como un escudo, que parece proteger únicamente a ellos, para evadir rendir cuentas o justificar su papel en la creación de narrativas sesgadas o con intereses particulares.

Cuando un político señala estas prácticas, los medios se apresuran a defenderse bajo el pretexto de la libertad de prensa. Sin embargo, al igual que se espera que un político responda por sus decisiones y discursos, los medios también deben rendir cuentas por sus omisiones, errores y manipulaciones.

La libertad de prensa no debería ser invocada de manera selectiva cuando son ellos los criticados, mientras silencian voces disidentes o promueven campañas con intereses ocultos. En definitiva, no existe, ni debería existir, libertad de expresión sin responsabilidad. ¿Es el derecho a expresarse libremente fundamental en toda democracia? Sin duda, pero debe aplicarse a todos, y siempre acompañado de la responsabilidad por lo que se dice y la transparencia respecto a las intenciones detrás de cada mensaje.

El derecho a la crítica es recíproco: si los medios fiscalizan, también deben ser fiscalizados.

Autor

  • Nicolás D´Ursi
    Nicolás D´Ursi

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadafake newsmedios de comunicacionmedios de prensa
Nicolás D´Ursi

Nicolás D´Ursi

Next Post
Joe Biden renunció a su reelección y señala a Kamala Harris

J D Vance calificó la administración Biden-Harris como la "más anticristiana" de la historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Intercambio técnico cooperativo fortalece el desarrollo agropecuario

Intercambio técnico cooperativo fortalece el desarrollo agropecuario

8 horas ago
Cambios en WhatsApp: suscripciones y publicidad 

Cambios en WhatsApp: suscripciones y publicidad 

9 horas ago

Mas visitadas

  • Cambios en WhatsApp: suscripciones y publicidad 

    Cambios en WhatsApp: suscripciones y publicidad 

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Intercambio técnico cooperativo fortalece el desarrollo agropecuario

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Peña promulgó la Ley que crea la Universidad del Centro Familiar de Adoración

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cetrapam amenaza con posibles reguladas

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Trump evalúa unirse a ofensiva israelí contra Irán y posterga decisión por dos semanas

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In