• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, junio 20, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Presentaron el «Índice de Libertad Económica y Prosperidad»

by Redacción
2 de agosto de 2024
in Nacionales
0
Presentaron el «Índice de Libertad Económica y Prosperidad»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El día de ayer jueves 1 de agosto en el Banco Central se realizó la presentación del Índice de Libertad Económica y Prosperidad de la Heritage Foundation bajo el anfitrionismo del Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS).

Dio apertura al evento el Presidente del Directorio del Banco Central, el Doctor Humberto Colmán quien se hizo eco de las palabras del economista indio premio Nobel 2021, Amartya Sen, destacando que el desarrollo económico no es un fin en sí mismo sino un medio para el desarrollo humano.

El Doctor José Altamirano, Director IDPPS, agregó que el índice de libertad económica y su presentación en representa “la materialización de nuestros sueños en un documento” y alentó a los jóvenes a que lo estudien. Terminó con su acostumbrado consejo a la juventud a fin de que aprendan más allá de las ideologías, dijo: “Sean tolerantes”.

“El índice de libertad económica del 2023 de la Heritage Foundation, que desde el año 2015 se trabaja en conjunto con el IDPPS, se basa en cuatro pilares: Estado de derecho, eficiencia regulatoria, Gobierno limitado y Mercados abiertos” _ explicó el economista Federico Sosa, miembro del Directorio de IDPPS.

Agregó que los países que son más libres, conforme al índice, posee un mayor Producto Interno Bruto Anual (PBI) y además un ritmo de crecimiento más acelerado. En ese sentido, Paraguay en el ranking de Libertad Económica se encuentra en el lugar 80 de 176 países. En la región estamos mejor que Brasil, Argentina y Venezuela, en una tabla liderada por Chile y Uruguay. En ese sentido, Sosa manifestó que la tendencia de Paraguay es ascendente, y sin embargo, como materia pendiente debemos mejorar en el indicador “Estado de derecho” que incluye el fortalecimiento de los derechos de propiedad, la efectividad judicial y la integridad del gobierno.

Jorge Schreiner, economista miembro del Directorio del IDPPS, explicó:

“¿Qué es la libertad económica? Es la libertad de una persona para controlar su propio destino y disfrutar los frutos de su trabajo. Es la autonomía material en relacionamiento con el estado y con los grupos organizados de la sociedad. Es la probada vía hacia la prosperidad, la competitividad y el desarrollo.”.

Schreiner explicó que los países son calificados y clasificados conforme una escala ordinal:  +80 como libres; entre 70-79 mayormente libres; entre 60-69 moderadamente libres y si puntúan entre 50-59 como mayormente no libres. Los países que puntúen por debajo de 50 puntos se denominan reprimidos, entre los que se encuentran Venezuela, Cuba y Bolivia. Además, mencionó que el índice se descompone en cuatro factores y doce subfactores a tener en cuenta:

  1. Estado de derecho
    1. Derechos de propiedad
    1. Integridad gubernamental
    1. Efectividad judicial
  • Tamaño del gobierno
    • Gasto público
    • Carga tributaria
    • Salud fiscal
  • Eficacia regulatoria
    • Libertad empresarial
    • Libertad laboral
    • Libertad monetaria
  • Apertura a los mercados
    • Libertad comercial
    • Libertad de inversión
    • Libertad financiera

Paraguay se encuentra entre los países moderadamente libres, sin embargo, debemos fortalecer nuestras instituciones ya que nos encontramos en el límite inferior de la tabla y cualquier error nos llevaría a estar entre los países mayormente no libres.

Por último, el economista Fernando Escobar, miembro del directorio de IDPPS, señaló que “debemos construir un diseño institucional que minimice la fuente de la corrupción”. Y replicó: “¿Cuál es la causa de la corrupción en Paraguay? Es la integridad gubernamental. Tenemos que aprender a rendir cuentas. Administrar la cosa ajena es lo más delicado que hay”.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Redacción

Redacción

Next Post
Una mayor productividad ganadera requiere incorporar conocimientos

Una mayor productividad ganadera requiere incorporar conocimientos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Intercambio técnico cooperativo fortalece el desarrollo agropecuario

Intercambio técnico cooperativo fortalece el desarrollo agropecuario

8 horas ago
Cambios en WhatsApp: suscripciones y publicidad 

Cambios en WhatsApp: suscripciones y publicidad 

8 horas ago

Mas visitadas

  • Peña promulgó la Ley que crea la Universidad del Centro Familiar de Adoración

    Peña promulgó la Ley que crea la Universidad del Centro Familiar de Adoración

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cetrapam amenaza con posibles reguladas

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cambios en WhatsApp: suscripciones y publicidad 

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Intercambio técnico cooperativo fortalece el desarrollo agropecuario

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Trump evalúa unirse a ofensiva israelí contra Irán y posterga decisión por dos semanas

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In