Este sábado, en el distrito de San Rafael, departamento de Itapúa, se llevó a cabo una celebración que destacó la esencia y los valores del cooperativismo en Paraguay. Organizado por la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD) y la Cooperativa Naranjito, el evento reunió a representantes gremiales de cooperativas de todo el país, colaboradores y autoridades nacionales, quienes se unieron para conmemorar el Día del Cooperativismo, una fecha establecida por la Ley Nº 6124 y celebrada anualmente el primer sábado de julio.
Durante la jornada, Alfred Fast, presidente de la FECOPROD, resaltó la relevancia del cooperativismo en la vida de los paraguayos: “Paraguay es el segundo país más cooperativizado, 1 de 4 paraguayos es cooperativista. Entre todas las cooperativas del país tenemos 1.850.000 socios, lo que corresponde al 45% de la población económicamente activa”. Esta impresionante cifra subraya la magnitud del movimiento cooperativo en la nación y su impacto significativo en la economía rural.
El acto, lleno de camaradería y espíritu de colaboración, contó también con la presencia de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (CONCOPAR). Simona Cavazzutti, presidente de la Confederación, destacó el papel crucial de las cooperativas en el desarrollo de las comunidades: “Las cooperativas son el polo del desarrollo de las comunidades y de la gente”. Esta declaración refleja el compromiso del movimiento cooperativo con el crecimiento sostenible y el bienestar de las poblaciones rurales, especialmente en el sector agroganadero.
La celebración en San Rafael no solo reafirmó los principios de solidaridad y ayuda mutua que son el fundamento del cooperativismo, sino que también puso de relieve el progreso alcanzado gracias a la unión de esfuerzos y recursos. Las cooperativas, a través de su trabajo conjunto, continúan siendo un pilar fundamental en la producción agroganadera de Paraguay, impulsando la economía local y fortaleciendo el tejido social de las comunidades.