• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, junio 15, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Ley de Medios de Uruguay: ¿Concentración y vuelta del monopolio?

by Redacción
17 de mayo de 2024
in Mundo
0
Ley de Medios de Uruguay: ¿Concentración y vuelta del monopolio?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto de Ley de Medios impulsado por el gobierno de Lacalle Pou fue aprobado este miércoles en el Senado uruguayo, tras ser tratado de manera “grave y urgente”. Esto ha sido duramente criticado por Frente Amplio, el partido opositor, que lo cuestiona por favorecer la concentración mediática.

Este martes la coalición multicolor (pilar del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou) ingresó de forma sorpresiva el proyecto de Ley de Medios en el pleno del Senado, tras un breve cuarto intermedio. Ello tomó por sorpresa a la oposición, porque el proyecto, si bien llegó aprobado desde Diputados, no fue analizado en la Comisión de Industria.

Además, este proyecto de ley se votó con los 16 legisladores de la coalición de gobierno y en plena ausencia de la oposición, un escándalo, e incluso sin que conociera la situación la vicepresidenta Beatriz Argimón, en un medio de un contexto de tensión política dada la nueva ley de publicidad electoral que se tratara en los próximos días.

La coalición de gobierno hoy votó de forma urgente, sin informes y sin tratamiento en comisión una nueva Ley de Medios.
¿Cuál es la urgencia? ¿Por qué lo hacen de espaldas a la gente? pic.twitter.com/X0iDN3riyq

— Silvia Nane (@SilviaNaneFA) May 14, 2024

Desde el Frente Amplio, la parlamentaria Lilián Kechichian aseguró que se trata de “una ley que concentra medios, quita derechos y no sabemos cuál va a ser la pluralidad del acceso a los medios a pocos meses de dos instancias electorales”.

Tal es así que tanto la Oposición como organizaciones de la Sociedad Civil cuestionan esta ley de medios y hablan de un retroceso en materia de DDHH: este proyecto de ley es contrario a los estándares interamericanos de libertad de expresión, ya que favorece la concentración, la extranjerización de la propiedad de los medios de comunicación, y eliminaría la participación pública y control ciudadano en los procesos de adjudicación de frecuencias.

Polémica Ley de Medios de Lacalle Pou

El polémico proyecto de ley de Medios que vuelve ahora a Diputados elimina ciertos organismos de supervisión de Medios, como la Comisión Honoraria Asesora de Servicios de Comunicación Audiovisual, cuya función es “emitir opinión en todos los trámites y procedimientos de otorgamiento de autorizaciones y licencias para la prestación de los servicios de comunicación audiovisual”.

Tal iniciativa de ley había sido enviada al Parlamento por el propio poder Ejecutivo -en abril del 2020-, coincidiendo con el inicio del gobierno de Lacalle Pou. Esta nueva ley de Medios derogaría la ley de medios vigente (19.307) del gobierno del Frente Amplio, que tiene algunos artículos catalogados como ‘inconstitucionales’ por parte de la Suprema Corte de Justicia y que incluso el actual gobierno la denominó como “hiperreglamentista”.

La ley de Medios aprobada este martes en el Senado, tras la moción para que se trate urgentemente —a partir de las firmas de las senadoras oficialistas Carmen Asiaín, Irene Moreira y Pablo Lanz— aumenta el máximo permitido de licencias por titular.

Según lo estipula este proyecto de ley, una persona física o jurídica o un grupo económico puede ser titular de hasta cinco licencias en la zona metropolitana y de hasta seis licencias en el resto de Uruguay para “para prestar servicios indistintamente en cualquiera de las bandas de radiodifusión y de televisión abierta”.

#ALERTA

🚨 El Estado uruguayo comenzará, en plena campaña electoral, a incidir en los contenidos de los medios de comunicación, luego de la aprobación de una nueva ley de medios por parte del Senado este martes 14 de mayo.

🏦 Se votó con los 16 legisladores de la coalición de… pic.twitter.com/VIJ1nFSawM

— Cainfo (@CAinfouy) May 15, 2024

Originariamente el texto aprobado en la Cámara de Representantes durante el año pasado establecía un máximo de hasta cuatro licencias en la zona metropolitana. En esta oportunidad, al haber tenido modificaciones en el Senado, el proyecto volverá a tratarse en Diputados que únicamente podrá rechazarlo o ratificarlo (no puede realizarle enmiendas).

Con información de U24

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaluis lacalle poumedios de comunicacionmedios de prensauruguay
Redacción

Redacción

Next Post
Claudia Centurión: «El Gobierno no se someterá al emplazamiento de Cetrapam»

Claudia Centurión: "El Gobierno no se someterá al emplazamiento de Cetrapam"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Ultraderecha, la etiqueta que reemplaza al pensamiento

Ultraderecha, la etiqueta que reemplaza al pensamiento

3 horas ago
Bolivia, no hay que pedir peras al olmo

Bolivia, solamente la verdad te hará libre

12 horas ago

Mas visitadas

  • VIRAL: “Novia exorcizada” ¿Una serie inspirada en Paraguay?

    VIRAL: “Novia exorcizada” ¿Una serie inspirada en Paraguay?

    69 shares
    Share 28 Tweet 17
  • Ultraderecha, la etiqueta que reemplaza al pensamiento

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Contra el mal organizado, el bien organizado

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Bolivia, solamente la verdad te hará libre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Con Israel. Con la verdad. Con la libertad

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In